La endoscopía examen ambulatorio permite obtener imágenes en tiempo real del interior del cuerpo y evaluar órganos del sistema digestivo, reproductivo y otras zonas. En Andes Salud, te explicamos en qué consiste este procedimiento y qué considerar antes de realizarlo.
La endoscopía es un examen médico ambulatorio que permite observar directamente distintas estructuras internas. Se realiza utilizando un instrumento llamado endoscopio: un tubo delgado y flexible con luz y cámara integrada.
Las imágenes capturadas se proyectan automáticamente en un monitor, mientras el médico explora en busca de signos que expliquen los síntomas del paciente.
Además de diagnosticar diversas patologías, la endoscopía permite intervenir en el mismo procedimiento: tomar biopsias, extraer pólipos, detener hemorragias o aplicar medicamentos.
Existen distintos tipos de endoscopía, según la zona del cuerpo a evaluar. Los más comunes son:
Endoscopía digestiva alta: permite observar esófago, estómago y duodeno. Se utiliza para diagnosticar úlceras, reflujo o tumores.
Colonoscopía: se realiza para examinar el colon y recto. Detecta pólipos, inflamaciones, sangrados o tumores.
Endoscopía ginecológica: permite explorar útero, ovarios y trompas. Es útil para diagnóstico y cirugía ginecológica.
Endoscopía nasosinusal: se usa para revisar senos paranasales y cavidad nasal. Diagnostica y trata problemas crónicos, pólipos o infecciones.
Este procedimiento se realiza con sedación para asegurar la comodidad del paciente. Según el tipo de examen, el médico entregará instrucciones específicas, pero en general se recomienda:
Ayuno de al menos 8 horas.
Dieta especial en días previos (relevante en colonoscopías).
Suspender medicamentos como anticoagulantes si es necesario.
Informar alergias a medicamentos o látex.
Acudir acompañado.
Usar ropa cómoda y retirar joyas o prótesis.
La duración aproximada es de 20 a 30 minutos. En la mayoría de los casos, se trata de un procedimiento ambulatorio, sin necesidad de hospitalización.
Durante el examen, el paciente se recuesta y se le monitorean signos vitales. Luego, se administra sedación intravenosa. El médico introduce el endoscopio por la boca o el recto, según corresponda, para examinar la zona.
Finalizado el procedimiento, el paciente pasa a recuperación hasta que desaparezca el efecto del sedante.
¿Te indicaron una endoscopía? En la red de Clínicas Andes Salud contamos con tecnología avanzada y profesionales capacitados para realizar este examen de forma segura y efectiva.
Agenda tu hora hoy. El mejor cuidado en tu región.
Vínculo comunitario en Fest Kids fue lo que fortaleció Clínica Andes Salud El Loa durante ...
La mayoría de los cánceres pueden tratarse con éxito si se detectan a tiempo. Por ...
Ante la duda, lo mejor es tener una respuesta clara. Si estás esperando confirmar un ...
Si sientes molestias estomacales frecuentes o tu médico te pidió un examen para revisar tus ...