Reserva tu

hora médica

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Noticias
Andes Salud

Ecografía Mamaria y Mamografía: Diferencias

  10 marzo, 2025

Ecografía Mamaria y Mamografía

Ecografía Mamaria y Mamografía

Ecografía Mamaria y Mamografía: ¿En qué se diferencian?

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. La detección precoz mejora el pronóstico y las probabilidades de tratamiento exitoso. En este contexto, la Ecografía Mamaria y Mamografía juegan un papel fundamental en el diagnóstico y prevención de esta enfermedad.

Mamografía: Detección Temprana del Cáncer de Mama

La mamografía es un examen que emplea rayos X para identificar anomalías en el tejido mamario. Su efectividad radica en la detección de microcalcificaciones y lesiones no palpables en etapas iniciales.

  • Recomendado a partir de los 35-40 años.
  • Detecta alteraciones antes de que sean visibles o palpables.
  • Es clave en los programas de detección temprana de cáncer de mama.

El Dr. Rodrigo Núñez, radiólogo de Andes Salud El Loa, destaca que «la mamografía es el principal método para la detección precoz del cáncer de mama, permitiendo iniciar tratamientos oportunos y efectivos».

Ecografía Mamaria: Un Examen Complementario

La ecografía mamaria usa ondas de ultrasonido para evaluar los tejidos mamarios. Se recomienda en mujeres jóvenes con tejido mamario denso y en casos donde se requiere mayor precisión.

  • No usa radiación, por lo que es segura para todas las edades.
  • Es ideal para diferenciar entre quistes y tumores sólidos.
  • Se utiliza para complementar la mamografía en estudios más detallados.

Según el Dr. Núñez, «la ecografía mamaria es fundamental en mujeres menores de 40 años y en casos donde se necesita aclarar hallazgos de la mamografía».

Complementar Ambos Exámenes para un Mejor Diagnóstico

Si bien la mamografía es el principal examen para detectar cáncer de mama en mujeres mayores, la ecografía resulta esencial para complementar el diagnóstico, especialmente en casos de tejidos densos.

Beneficios de realizar ambos exámenes:

  • Mayor precisión en el diagnóstico.
  • Identificación de lesiones en diferentes tipos de tejido.
  • Evaluación completa y personalizada según la edad y antecedentes.

Beneficios en el Mes de la Mujer en Andes Salud El Loa

Durante marzo, la clínica ofrecerá beneficios especiales para fomentar el acceso a la prevención y detección temprana:

  • Descuentos en mamografía y ecografía mamaria para pacientes de Isapres y Fonasa.
  • 15% de descuento en Farmacia Andes Salud para mujeres.

Para agendar un chequeo preventivo, las interesadas pueden contactar a la clínica llamando al 600 401 2400 o visitando www.andessaludelloa.cl.

  Noticias Relacionadas

Pediatra en Calama refuerza Andes Salud

  8 mayo, 2025

Pediatra en Calama Dra. Medina: nueva opción para la salud infantil La incorporación de la pediatra ...

Urología Fonasa en Calama: atención estable y proced...

  6 mayo, 2025

Urología Fonasa en Calama: atención estable y procedimientos accesibles Contar con un equipo estable en Calama ...

Vasectomía Fonasa en Calama

  5 mayo, 2025

  Vasectomía Fonasa en Calama: opción segura y accesible La vasectomía Fonasa en Calama se ha consolidado ...

Alternativas de financiamiento en salud Andes Salud...

  22 abril, 2025

Alternativas de financiamiento en salud Andes Salud El Loa ¿Estás postergando tu cirugía por razones económicas? ...

Buscar

Para estar informado