Noticias
Andes Salud

Día Internacional de la Mujer y salud femenina

  8 marzo, 2023

Día Internacional de la Mujer y salud

Día Internacional de la Mujer y salud femenina: historia, ciencia y autocuidado

Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y salud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los avances alcanzados en derechos sociales, económicos y de salud para las mujeres. También nos recuerda cuánto queda por construir para lograr una sociedad más justa e igualitaria.

Primeros hitos del movimiento

En julio de 1848, Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott organizaron la primera convención en defensa de los derechos de la mujer en Nueva York. Lo hicieron indignadas por no poder expresarse contra la esclavitud por el solo hecho de ser mujeres.

El 8 de marzo de 1857, un grupo de trabajadoras textiles también protestó en esa ciudad, exigiendo condiciones laborales dignas y mejores salarios. Años más tarde, el 25 de marzo de 1911, más de 100 mujeres inmigrantes fallecieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist, revelando la precariedad en la que muchas vivían y trabajaban.

Aunque la primera conmemoración oficial del “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” se celebró el 19 de marzo en Dinamarca, hoy el 8 de marzo es la fecha reconocida mundialmente para visibilizar estos temas.

Avances médicos impulsados por mujeres

El acceso de las mujeres a la educación superior fue clave para su inclusión en áreas científicas. En 1877, Miguel Luis Amunátegui, entonces Ministro de Educación en Chile, firmó un decreto que permitió su ingreso a la universidad.

Gracias a esta apertura, Eloísa Díaz se convirtió en la primera médica cirujana del país. Fue directora del Servicio Médico Escolar y promovió el desayuno escolar obligatorio, la vacunación masiva y políticas contra el alcoholismo.

A nivel internacional, destacan mujeres como:

  • Florence Nightingale: precursora de la enfermería moderna.

  • Elizabeth Blackwell: primera médica titulada del mundo y fundadora de la primera escuela de medicina para mujeres.

  • Marie Curie: pionera en radiología médica y doble Premio Nobel.

  • María Montessori: médica italiana que revolucionó la educación con un modelo centrado en el aprendizaje activo.

  • Margaret Sanger: promotora de los derechos reproductivos y fundadora de la American Birth Control League.

  • Fe Villanueva del Mundo: pediatra filipina que fundó el primer hospital pediátrico de su país.

  • Rosalind Franklin: clave en la comprensión del ADN y estructuras virales.

  • Anne Szarewski: descubridora del vínculo entre el VPH y el cáncer cervicouterino.

  • Françoise Barré-Sinoussi: co-descubridora del VIH y Premio Nobel de Medicina.

Autocuidado: la mejor forma de continuar su legado

Una manera concreta de honrar el legado de estas mujeres es practicando el autocuidado en salud y promoviendo la prevención.

Si tienes más de 40 años o antecedentes familiares, agenda una mamografía o ecotomografía. Si no sabes cuándo iniciar, revisa las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También es clave realizarse el Papanicolaou (PAP) desde los 21 años o tras el inicio de la vida sexual. A partir de los 30, se recomienda la prueba del Virus del Papiloma Humano (VPH) para detectar cepas de alto riesgo. Puedes revisar más detalles en el sitio www.andessaludelloa.cl.

Además, considera otros exámenes complementarios:

  • Ecografía de tiroides, especialmente si tienes hipotiroidismo, bocio o antecedentes familiares.

  • Hemograma completo, orina, test de glucosa, y ecografía abdominal como chequeos generales si existen factores de riesgo.


En Andes Salud, te acompañamos en cada etapa de tu vida con atención personalizada y servicios preventivos de calidad. Porque el mejor homenaje que podemos hacer este Día Internacional de la Mujer, es cuidar nuestra salud hoy.

  Noticias Relacionadas

Conoce tus beneficios en Andes Salud en el Mes del C...

  21 agosto, 2025

Durante agosto 2025, Clínica Andes Salud El Loa lanza la campaña “Todos los corazones necesitan ...

Primera endoprótesis de cadera SAP Fonasa en Andes...

  20 agosto, 2025

El pasado 15 de agosto, Clínica Andes Salud El Loa marcó un importante hito en ...

Vínculo comunitario en Fest Kids Calama

  28 julio, 2025

Vínculo comunitario en Fest Kids fue lo que fortaleció Clínica Andes Salud El Loa durante ...

Prevención del cáncer en Calama: chequeos que salvan...

  26 julio, 2025

La mayoría de los cánceres pueden tratarse con éxito si se detectan a tiempo. Por ...

Buscar

Para estar informado