Noticias
Andes Salud

Dolor de codo: señales de alerta y cuándo consultar a un traumatólogo

  3 junio, 2025

Dolor de codo

Dolor de codo: señales de alerta y cuándo consultar a un traumatólogo

El dolor de codo puede parecer algo pasajero, pero si se prolonga en el tiempo o afecta tu movilidad, es importante no ignorarlo. En esta nota te explicamos cuáles son las causas más frecuentes del dolor de codo, y cuándo es recomendable acudir a un traumatólogo especialista para un diagnóstico certero y tratamiento adecuado.

¿Por qué duele el codo?

El codo es una articulación compleja que une el brazo con el antebrazo, y está compuesta por huesos, tendones, músculos y ligamentos. Cualquier alteración en estas estructuras puede generar dolor, rigidez o limitación del movimiento.

Causas comunes del dolor de codo:

· Epicondilitis lateral (codo de tenista): inflamación de los tendones en la parte externa del codo, común en personas que usan el brazo de forma repetitiva.
· Epitrocleitis (codo de golfista): similar a la epicondilitis, pero afecta la parte interna del codo.
· Bursitis del olécranon: inflamación de la bolsa sinovial que protege el hueso del codo.
· Lesiones por sobrecarga o trauma: golpes, caídas, esguinces o fracturas.
· Artrosis del codo: desgaste progresivo del cartílago, común en personas mayores.
· Compresiones nerviosas: como el síndrome del túnel cubital, que puede generar adormecimiento o debilidad en la mano y dedos.

¿Cuándo acudir al traumatólogo por dolor de codo?

Debes agendar una consulta con un traumatólogo especialista en codo si presentas alguno de estos síntomas:

· Dolor que dura más de 5 a 7 días sin mejoría
· Dolor que empeora con el movimiento o durante el trabajo
· Hinchazón, enrojecimiento o sensación de calor en el codo
· Dificultad para estirar o flexionar completamente el brazo
· Debilidad en la mano o pérdida de fuerza al tomar objetos
· Adormecimiento o sensación de hormigueo
· Dolor tras un golpe o caída

Un diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones mayores y acelerar la recuperación. En algunos casos, tratar a tiempo una lesión leve evita que se convierta en una condición crónica.

Atención traumatológica especializada en Andes Salud

En Clínica Andes Salud El Loa, contamos con un equipo de traumatólogos altamente especializados en extremidades superiores, preparados para evaluar, diagnosticar y tratar lesiones o enfermedades del codo, ya sea con terapia física, medicación o cirugía cuando sea necesario. Si experimentas dolor de codo persistente, no esperes más. Agenda tu evaluación con un especialista AQUÍ.

  Noticias Relacionadas

Dr. Fernando Gabaldón en Congreso Chileno de Traumat...

  28 octubre, 2025

El Dr. Fernando Gabaldón, quien se desempeña en la especialidad de Traumatología de Clínica Andes ...

Consejos prácticos para una Resonancia Magnética en...

  26 octubre, 2025

En Andes Salud contamos con un Servicio de Imagenología de calidad, equipado con resonadores magnéticos ...

Clínica Andes Salud El Loa se suma al espíritu Telet...

  22 octubre, 2025

En una jornada marcada por el compromiso y la colaboración, representantes de Clínica Andes Salud ...

Nuevo convenio con Comdes: entregaremos 110 audífono...

  21 octubre, 2025

En Clínica Andes Salud El Loa seguimos avanzando en nuestro compromiso con el bienestar de ...

Buscar

Para estar informado