El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres chilenas, con cerca de 5.640 nuevos diagnósticos cada año, según datos proporcionados por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan). Esta alarmante realidad, que se traduce en una incidencia de 38,2 casos por cada 100 mil habitantes y seis fallecimientos diarios según datos del Ministerio de Salud en 2024, ha llevado a que la ecografía mamaria se convierta en una herramienta clave en la prevención del cáncer de mama en Chile.
¿Qué es una ecografía mamaria y por qué es importante?
La ecografía mamaria es un examen no invasivo que utiliza ultrasonido para generar imágenes detalladas de los tejidos mamarios. Es particularmente útil para analizar áreas anómalas detectadas en una mamografía o para examinar mamas densas, comunes en mujeres jóvenes. Según el Dr. Rodrigo Núñez, Radiólogo de Andes Salud, «La ecografía mamaria nos permite detectar quistes, nódulos sospechosos y otras alteraciones que no siempre son visibles en otros estudios. Es una herramienta crucial para la detección precoz del cáncer de mama y otras patologías asociadas.»
Preparación y procedimiento
No se requiere preparación especial para la ecografía mamaria. Durante el procedimiento, la paciente se recuesta en la camilla mientras el especialista aplica un gel conductor en la zona a examinar. Este gel facilita la transmisión de ondas sonoras y asegura una mejor calidad de las imágenes capturadas. Luego, el profesional desliza un transductor sobre la piel para obtener imágenes detalladas. El Dr. Núñez destaca que el proceso es rápido, completamente indoloro y seguro, ya que no utiliza radiación.
¿A quiénes está dirigido y cada cuánto realizarlo?
Este examen es especialmente recomendado para:
“La periodicidad del examen dependerá del perfil de riesgo de cada paciente”, señala el Dr. Núñez. En general, se aconseja realizar la ecografía mamaria en mujeres con factores de riesgo elevados o como complemento a la mamografía en mujeres mayores de 40 años, dependiendo de la densidad mamaria.
Acceso en Andes Salud El Loa
En Andes Salud El Loa, se ofrece ecografía mamaria con disponibilidad inmediata y una promoción especial durante todos los domingos del mes: «Ecografía Mamaria y Mamografía con costo cero». Esta iniciativa busca eliminar las barreras económicas para que más mujeres puedan acceder a estos exámenes fundamentales. Según el Dr. Núñez, «Es vital que las mujeres aprovechen estas oportunidades, ya que un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y una enfermedad avanzada.»
La invitación de Andes Salud es a priorizar la salud mamaria y no postergar los exámenes preventivos. Las pacientes interesadas pueden agendar su examen a través del Contact Center de la clínica (600 401 2400), llamando al número administrativo del servicio de imagenología (+569 33862055) o a través de la web www.andessaludelloa.cl.
Llamado a la acción:
No pongas en espera tu salud mamaria. ¡Agenda tu ecografía mamaria en Andes Salud y aprovecha la promoción de todos los domingos para una detección temprana!
En conmemoración del Mes de la Mujer y como parte fundamental de la campaña #IMPARABLES ...
Innovadora cirugía de hombro devuelve la movilidad a paciente en Calama El equipo de traumatología de ...
[caption id="attachment_17432" align="alignnone" width="800"] El Convenio de Salud facilitará acceso médico a habitantes de Solor, ...
[caption id="attachment_17391" align="alignnone" width="681"] Ecografía Mamaria y Mamografía[/caption] Ecografía Mamaria y Mamografía: ¿En qué se diferencian? El ...