Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Noticias
Andes Salud

El impacto de las hernias no tratadas en la calidad de vida de los pacientes

  26 diciembre, 2024

El impacto de las hernias no tratadas, a pesar de ser comunes, son una afección que no debe ser subestimada. Estas ocurren cuando un órgano o tejido sobresale a través de una abertura o área debilitada en la pared muscular. Pueden desarrollarse en diversas partes del cuerpo, siendo las más frecuentes las inguinales, umbilicales y femorales.

Si bien al principio podrían parecer inofensivas o presentar síntomas leves, no tratar una hernia a tiempo puede derivar en consecuencias graves para la salud y afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

El Dr. Benjamín Díaz, cirujano de Andes Salud, enfatiza la importancia de actuar con prontitud ante una hernia: “Muchas veces los pacientes tienden a ignorar los primeros signos de una hernia, como molestias al cargar peso o un pequeño bulto visible, sin saber que con el tiempo esto podría llevar a complicaciones mayores, como obstrucciones intestinales o estrangulamiento de la hernia, que requieren cirugía de urgencia”.

Consecuencias de las hernias no tratadas

Cuando una hernia no se trata a tiempo, el Dr. Díaz explica que pueden surgir complicaciones como:

  • Dolor crónico: La presión constante de la hernia puede generar dolor continuo, limitando actividades cotidianas como caminar, trabajar o realizar ejercicios.
  • Obstrucción intestinal: En casos de hernias abdominales, puede producirse una obstrucción que impide el paso normal de los alimentos y gases, lo que se traduce en vómitos, hinchazón y malestar.
  • Estrangulamiento: Esta es la complicación más grave, ya que ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el órgano herniado se interrumpe, causando necrosis o muerte del tejido.

“Las hernias no desaparecen por sí solas. Todo lo contrario, tienden a aumentar de tamaño y volverse más sintomáticas con el tiempo, lo que también complica su tratamiento”, señala el Dr. Díaz. Por esta razón, el monitoreo médico y la intervención oportuna son esenciales para disminuir el impacto de las hernias no tratadas.

Recomendaciones ante el diagnóstico de una hernia

Ante la detección de una hernia, ya sea por un examen físico o estudios complementarios, el Dr. Díaz indica que es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Consultar a un especialista: Un cirujano evaluará el tipo de hernia y la necesidad de intervención quirúrgica.
  2. Evitar esfuerzos físicos excesivos: Levantar objetos pesados o realizar ejercicios de alta intensidad puede empeorar la hernia.
  3. Controlar el peso corporal: El exceso de peso aumenta la presión abdominal, lo que podría agravar la situación.
  4. Seguir las indicaciones médicas: Dependiendo del caso, el cirujano podrá sugerir una cirugía programada para resolver la hernia.

“La cirugía es, en la mayoría de los casos, la solución definitiva para las hernias. Se trata de un procedimiento seguro, con resultados efectivos, que permite a los pacientes retomar sus actividades habituales sin mayores inconvenientes”, agrega el Dr. Díaz.

En ese sentido, cabe destacar que Andes Salud El Loa cuenta con especialistas y tecnología avanzada para diagnosticar y tratar hernias de manera oportuna, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Calama y sus alrededores.

Si sospecha que podría tener una hernia, no dude en consultar y reservar una cita médica con un profesional de la clínica, llamando al 600 401 2400 (Contact Center) o ingresando a la web www.andessaludelloa.cl. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para evitar complicaciones y recuperar su bienestar.

 

  Noticias Relacionadas

Traumatología de Cadera: Andes Salud cuenta dentro d...

  17 enero, 2025

En su trabajo por ofrecer atención médica continua de excelencia y calidad a la comunidad ...

Historias de Recuperación: Andes Salud continúa tran...

  16 enero, 2025

Andes Salud El Loa continúa marcando un precedente importante en la comuna al llevar a ...

Destacado Cirujano Digestivo a nivel nacional llega...

  15 enero, 2025

Andes Salud ha anunciado la incorporación del destacado Dr. Ramón Díaz, reconocido a nivel nacional ...

Signos de Alerta en la Salud Urinaria: ¿Cuándo Consu...

  15 enero, 2025

La salud urinaria es un pilar fundamental para el bienestar general y una parte esencial ...

Buscar

Para estar informado