La endoscopía digestiva es una herramienta médica fundamental para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades que afectan al aparato digestivo. Este procedimiento permite observar directamente el interior de órganos como el esófago, estómago, duodeno y colon, facilitando no solo un diagnóstico preciso, sino también intervenciones mínimamente invasivas que aceleran la recuperación del paciente.
Existen dos tipos principales de endoscopía: diagnóstica y terapéutica. La endoscopía diagnóstica permite visualizar órganos internos como el esófago y el estómago, y resulta clave para detectar enfermedades en sus etapas iniciales. En cambio, la endoscopía terapéutica permite intervenir directamente, extrayendo pólipos o controlando hemorragias de forma segura.
Este procedimiento resulta esencial para identificar enfermedades como gastritis, úlceras, reflujo gastroesofágico, esófago de Barrett, pólipos y cáncer gástrico o de colon. Según el Dr. Sergio Silva, cirujano de Andes Salud, “la endoscopía no solo permite un diagnóstico temprano, sino que también facilita un tratamiento oportuno que mejora la calidad de vida del paciente”.
El Dr. Silva recomienda este procedimiento a quienes presenten los siguientes factores de riesgo:
Antecedentes familiares de cáncer gástrico o de colon
Diagnóstico previo de pólipos
Enfermedades inflamatorias intestinales
Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol
Además, advierte que síntomas como sangrado digestivo, pérdida de peso sin causa aparente, dolor abdominal persistente o dificultad para tragar deben motivar una evaluación inmediata.
Los pacientes de Calama y alrededores cuentan con una moderna Unidad de Procedimientos Endoscópicos en Andes Salud. Está equipada con endoscopios de alta resolución y un equipo médico especializado, lo que garantiza diagnósticos precisos y atención de calidad.
“La posibilidad de obtener imágenes de alta resolución nos permite identificar alteraciones en la mucosa que otros métodos diagnósticos podrían pasar por alto”, afirma el Dr. Silva.
Este servicio incluye endoscopía digestiva alta y colonoscopía, y facilita el acceso mediante bonos disponibles para pacientes Fonasa e ISAPRES.
Para más información o agendar un procedimiento, puedes contactar el Contact Center llamando al 600 401 2400 o visitar el sitio web www.andessaludelloa.cl.
Descuento Fonasa en Calama: Farmacia Andes Salud con convenio Primera farmacia privada de Calama con convenio ...
Prevención del cáncer: controles anuales que no puedes postergar La prevención del cáncer no comienza cuando ...
Chequeos preventivos en laboratorio: detecta riesgos antes de que avancen Los chequeos preventivos en laboratorio son ...
Ecografías Calama: precios Fonasa y atención ágil La Clínica Andes Salud El Loa refuerza su compromiso ...