Reserva tu

hora médica

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Noticias
Andes Salud

Endoscopia digestiva: ¿Cuándo es necesaria?

  25 enero, 2025

Endoscopia digestiva

¿Cuándo debo realizarme una Endoscopia digestiva? Dr. Sergio Silva explica los factores de riesgo que indican la necesidad de este procedimiento

La Endoscopía digestiva es un procedimiento médico mínimamente invasivo utilizado para observar con detalle el interior del tubo digestivo. Mediante un tubo flexible con una cámara en su extremo, los especialistas pueden obtener imágenes de alta precisión y, en algunos casos, realizar intervenciones menores o tomar muestras.

Este procedimiento es esencial tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de diversas enfermedades digestivas, desde condiciones comunes como el reflujo gastroesofágico hasta patologías graves como las enfermedades neoplásicas.

¿Cuándo es necesario realizarse una endoscopía?

Según el Dr. Sergio Silva, cirujano de Andes Salud, “es recomendable realizarse una Endoscopia digestiva cuando los pacientes experimentan síntomas persistentes como acidez, dolor abdominal recurrente, dificultad para tragar o hemorragias digestivas. Estos signos podrían estar relacionados con enfermedades que requieren un diagnóstico oportuno para evitar complicaciones”.

Existen también factores de riesgo adicionales que aumentan la probabilidad de necesitar este procedimiento, especialmente cuando los síntomas persisten o empeoran con el tiempo. Entre los factores clave se incluyen:

  1. Edad: Después de los 50 años, el riesgo de desarrollar enfermedades del sistema digestivo aumenta, debido a la menor capacidad regenerativa de los tejidos y la exposición a factores dañinos como el estrés o una dieta inadecuada.

  2. Antecedentes familiares: Tener familiares con enfermedades digestivas, como cáncer de estómago o colon, aumenta el riesgo de desarrollar patologías similares.

  3. Síntomas persistentes: Acidez crónica, ardor en el esófago, vómitos con sangre, pérdida de peso inexplicada o anemia sin causa aparente son señales de alerta que deben ser tomadas en cuenta.

Frecuencia recomendada para la endoscopía

El Dr. Silva recomienda realizarse este examen cada 1 a 3 años si se tiene antecedentes familiares de cáncer digestivo o síntomas recurrentes. Para personas sin factores de riesgo, una revisión cada 5 años después de los 50 años podría ser suficiente.

La detección temprana es esencial para prevenir complicaciones graves. “Una endoscopía a tiempo permite diagnosticar enfermedades en etapas iniciales y salvar vidas, identificando patologías como el cáncer gástrico de manera temprana”, afirma el Dr. Silva.

Unidad de Endoscopía de Andes Salud

La clínica Andes Salud El Loa cuenta con una Unidad de Procedimientos Endoscópicos equipada con tecnología avanzada para realizar Endoscopia digestiva alta (EDA) y colonoscopía.

Además, ofrece bonos para pacientes de Isapres y Fonasa, facilitando el acceso a estos procedimientos esenciales sin importar el sistema previsional.

Para más información o agendar un procedimiento, los pacientes pueden comunicarse al WhatsApp de la unidad al +56 9 6160 0846, de lunes a viernes, de 08:00 a 17:30 horas.

  Noticias Relacionadas

“Charla Integral de Salud Femenina” en Andes Salud E...

  24 marzo, 2025

En conmemoración del Mes de la Mujer y como parte fundamental de la campaña #IMPARABLES ...

Cirugía de Hombro Revolucionaria en Calama

  18 marzo, 2025

Innovadora cirugía de hombro devuelve la movilidad a paciente en Calama El equipo de traumatología de ...

Convenio de Salud facilita acceso médico

  14 marzo, 2025

[caption id="attachment_17432" align="alignnone" width="800"] El Convenio de Salud facilitará acceso médico a habitantes de Solor, ...

Ecografía Mamaria y Mamografía: Diferencias

  10 marzo, 2025

[caption id="attachment_17391" align="alignnone" width="681"] Ecografía Mamaria y Mamografía[/caption] Ecografía Mamaria y Mamografía: ¿En qué se diferencian? El ...

Buscar

Para estar informado