Mantener una buena salud urinaria es fundamental para el bienestar general. Los riñones, uréteres, vejiga y uretra eliminan toxinas y regulan el equilibrio de líquidos del cuerpo. Cuando alguno de estos órganos falla, pueden presentarse diversas enfermedades que afectan la calidad de vida.
Por ello, el control urológico anual es una herramienta clave para la detección temprana de patologías, especialmente en hombres mayores de 50 años, o desde los 40 si existen factores de riesgo o antecedentes familiares de cáncer prostático.
La doctora Bárbara Torres, uróloga de Clínica Andes Salud El Loa, explica que este control permite revisar el sistema urinario y, en hombres, el reproductor:
“Puede ser preventivo o por síntomas específicos. Incluye entrevista médica, examen físico y estudios complementarios como análisis de orina, antígeno prostático, ecografía o uroflujometría.”
Aunque se asocia principalmente a los hombres, la urología también atiende a mujeres, sobre todo en casos de infecciones urinarias recurrentes o problemas de vejiga.
Gracias a este chequeo es posible detectar a tiempo enfermedades como cálculos renales, infecciones urinarias, incontinencia, cáncer de próstata, vejiga o riñón, disfunciones sexuales o infertilidad.
Debes acudir al urólogo si presentas dolor o dificultad al orinar, sangre en la orina, escapes, dolor lumbar o problemas de erección.
La prevención es esencial: mantener tus controles urológicos al día puede marcar la diferencia en tu salud y bienestar.
📅 Agenda tu hora en www.andessalud.cl.
Clínica Andes Salud El Loa anuncia con orgullo al doctor Eduardo Lizarraga como nuevo Jefe ...
Durante octubre, Clínica Andes Salud El Loa desarrolló diversas acciones en el marco de la ...
En su permanente compromiso con la innovación y el bienestar de la comunidad de El ...
El Dr. Fernando Gabaldón, quien se desempeña en la especialidad de Traumatología de Clínica Andes ...