COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831

Novedades
Salud

Corazón: consejos preventivos

  7 mayo, 2018

Trabaja sin parar cada segundo, se contrae más de 100.000 veces al día, pesa cerca de 350 gramos y tan solo toma para sí mismo el 5% de toda la sangre que bombea para otros órganos y tú, ¿aún no lo cuidas?

El corazón es nuestro órgano motor, responsable de bombear la sangre por todo el cuerpo, con el objetivo de suministrarle el oxígeno y los nutrientes necesarios para cada proceso biológico. Pero, ¿cómo podemos cuidarlo? A continuación unos prácticos consejos.   

Uno de los factores de riesgos más influyentes, sin lugar a dudas, es el sedentarismo. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud 2016 –  2017 un 83% de los hombres y 90% de las mujeres sobre los 15 años no realiza ningún tipo de actividad física; aumentando considerablemente el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares.  Lo mismo sucede con el estrés, el consumo del cigarro y el sobreconsumo de sal.  

Es por esto que Clínica Andes Salud El Loa te entrega algunos consejos para cuidar tu corazón:

1. Controla tu presión arterial: Los niveles de una persona sana están bajo están por debajo de 130/80 mm hg, por eso es importante mantenerla controlada. La hipertensión es peligrosamente asintomática, así debes estar alerta ante cualquier cambio en la presión.

2. Menos sal, por favor: El promedio de consumo de sal en Chile es 9,8 g y la indicación de la OMS es de 5 g. Es uno de los factores directos que influyen en la Hipertensión, por eso debemos consumirla moderadamente.

3. Evita el tabaco y la exposición al humo del cigarro: Además de proteger tus pulmones, darás un respiro a tu corazón. Los componentes como la nicotina y el monóxido de carbono pueden aumentar la frecuencia cardíaca, ya que disminuye la cantidad y la calidad de oxigeno que se distribuye a todo el organismo.

4. Cuida los niveles de colesterol: El exceso de colesterol se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos y obstruye la circulación de la sangre. Si en ayunas los resultados del colesterol superan los 200 mg/dl, tienes que consultar con un especialista.

5. Ojo con los niveles de azúcar: La Diabetes es una enfermedad común en la población chilena, por eso es importante controlar los niveles de azúcar en la sangre. El organismo no está capacitado para recibir y asimilar los excesos de este producto, por eso debes mantener controlados los niveles de glucosa.

6. Mantente activo: Lucha contra el sobrepeso y el exceso de grasa en el organismo de una sola manera: realiza ejercicio periódicamente. Realizar actividad física es la mejor manera de prevenir y controlar enfermedades crónicas.

  Noticias Relacionadas

¿Se puede mejorar el metabolismo?

  20 septiembre, 2023

Esencial para la vida, el metabolismo cumple importantes funciones, como la obtención de energía a ...

¿Por qué se contracturan los músculos y cómo aliviar...

  12 septiembre, 2023

Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...

¿Cómo realizar la cirugía por bypass gástrico con Bo...

  12 septiembre, 2023

El Bono PAD es un beneficio exclusivo para pacientes Fonasa en los tramos B, C ...

Nueva Unidad de Medicina del Dolor en Clínica Andes...

  11 septiembre, 2023

 Clínica Andes Salud El Loa se enorgullece de anunciar la apertura de su nueva y especializada Unidad ...

Para estar informado