A pesar de que cerca de un 90% de los niños varones nace con una fimosis “fisiológica”, esta suele ir desapareciendo con el pasar de los primeros años, solo un 5% continúa con problemas pasados los 4 años.
La Fimosis se define como la estrechez del prepucio que determina dificultad o incapacidad para retraer manualmente el prepucio y descubrir totalmente el glande. En este periodo, el prepucio se encuentra protegiendo el glande y el meato de las ulceraciones amoniacales.
La mayoría de las fimosis en mayores de tres años es consecuencia de una retracción temprana forzada, no recomendada. Existe, además, otra forma de fimosis adquirida, por una reacción dermatológica del prepucio, de causa desconocida.
A pesar de que la fimosis suele revertirse de forma natural, existen casos en que esto no ocurre y aparecen síntomas asociados. Algunos de ellos pueden ser:
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico donde se quita el prepucio, dejando la punta del pene al descubierto. Se realiza con anestesia general, en forma ambulatoria o con hospitalización abreviada. Las complicaciones posteriores son muy poco frecuentes y la recuperación es muy rápida.
[medicos]2746,2745,3482,3483[/medicos]
Pediatra en Calama Dra. Medina: nueva opción para la salud infantil La incorporación de la pediatra ...
Fonasa PAD Andes Salud El Loa El programa Fonasa PAD Andes Salud El Loa permite a ...
Cirugía laparoscópica en Calama La cirugía laparoscópica en Calama se ha convertido en una alternativa segura, ...
Cirugías de alta complejidad en regiones Entre julio de 2024 y marzo de 2025, Andes Salud ...