Termina diciembre y junto con ello comienza la temporada de fiestas de fin de año, por lo que el enfoque culinario se centra en la preparación de las tradicionales cenas de navidad y año nuevo, las cuales suelen estar acompañadas con el abundante consumo de bebidas de fantasía o alcohólicas. Sin embargo, estos factores alimenticios también pueden incidir directamente en el aumento de peso como también generar otros problemas para nuestra salud.
Dentro de los alimentos comunes en estos días predomina la presencia de carnes rojas y blancas, arroz, salsas, frituras y otros alimentos altos en azúcares y grasas. Por lo que, sin una adecuada moderación, el consumo de estas comidas puede influir en la alteración del metabolismo e incluso potenciar enfermedades gastrointestinales, diabetes e hipertensión.
En este contexto nuestra nutricionista y jefa del servicio de alimentación de Clínica Andes Salud El Loa, Nataly Espinoza, reafirma la importancia de buscar alternativas más saludables, en las que se incluyan alimentos hervidos, ensaladas de hoja verde, bebidas o jugos naturales.
Junto con esto, también recomienda modificar ciertos hábitos a la hora de comer, como moderar la velocidad con la que se come, respetar los horarios de las comidas previo al banquete y la medición de las porciones a servir en cada plato, consejos sencillos pero efectivos para contribuir a una buena digestión y nutrición.
“La clave para disfrutar las comidas en estas fiestas es la moderación, utilizar platos pequeños para controlar las raciones, evitemos estar abotargado. Debemos diseñar una cena equilibrada evitando alimentos ricos en grasas y azucares, que en ocasiones nos lleva a un malestar estomacal, dolor de cabeza o cambios de humor” explica.
Consejos alimenticios
A continuación, compartimos los siguientes consejos entregados por nuestra nutricionista
Recetas
Adicionalmente, nuestra nutricionista también comparte las siguientes recetas propuestas para estas fechas.
Fonasa PAD Andes Salud El Loa El programa Fonasa PAD Andes Salud El Loa permite a ...
Cirugía laparoscópica en Calama La cirugía laparoscópica en Calama se ha convertido en una alternativa segura, ...
Cirugías de alta complejidad en regiones Entre julio de 2024 y marzo de 2025, Andes Salud ...
Charla Integral de Salud Femenina en Clínica Andes Salud En el marco de la campaña #IMPARABLES ...