Noticias
Andes Salud

Sarcoma síntomas y diagnóstico clave

  13 julio, 2023

Sarcoma síntomas y diagnóstico

Conoce el sarcoma: tipos, síntomas y diagnóstico oportuno

El sarcoma es un tipo de tumor maligno poco frecuente que puede afectar a personas de cualquier edad, incluyendo mujeres, hombres, niños y adultos. En el marco del Día Mundial del Sarcoma, conmemorado cada 13 de julio, es clave conocer más sobre esta enfermedad, sus tipos, síntomas y formas de diagnóstico.

Este cáncer se origina en los tejidos conectivos del cuerpo, como huesos, músculos, tendones, cartílagos, vasos sanguíneos y tejidos blandos. Según el Observatorio Global del Cáncer, representa entre el 1% y 2% de los tumores malignos en el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha identificado más de 150 tipos de sarcomas.

Aunque es poco común, identificar un sarcoma síntomas y diagnóstico temprano puede marcar la diferencia. El dolor persistente es una de las señales de alerta más frecuentes, aunque a menudo se confunde con molestias articulares u otras patologías traumatológicas.


Tipos de sarcoma más comunes

“Existen dos grandes clases: sarcomas de partes blandas y sarcomas óseos. Cada uno tiene múltiples subtipos según el tejido afectado”, explicó el Dr. Rodolfo Durán, traumatólogo oncólogo de Clínica Andes Salud Concepción.

Subtipos frecuentes:

  • Sarcoma de tejidos blandos: músculos, grasa, tendones y vasos. Subtipos: liposarcoma, leiomiosarcoma, rabdomiosarcoma.

  • Sarcoma óseo: se origina en los huesos. Incluye osteosarcoma, condrosarcoma y sarcoma de Ewing.

  • Sarcoma retroperitoneal: en tejidos blandos tras la cavidad abdominal.

  • Sarcoma gastrointestinal: afecta estómago, intestinos y esófago. Destacan GIST y leiomiosarcoma gastrointestinal.

  • Sarcoma de Kaposi: asociado al virus HHV-8, con lesiones en piel y órganos en personas inmunodeprimidas.


Sarcoma: síntomas y diagnóstico clínico

Entre los síntomas comunes que pueden alertar sobre un sarcoma, se encuentran:

  • Masa palpable o bulto bajo la piel

  • Dolor progresivo que no cede con antiinflamatorios

  • Inflamación o hinchazón persistente

  • Limitación de movimiento en la zona afectada

“En casi todos los casos, el dolor es progresivo, empeora por las noches y no mejora con medicamentos comunes”, afirmó el Dr. Durán.


¿Cómo se diagnostica un sarcoma?

El diagnóstico incluye una revisión del historial médico, examen físico, pruebas por imágenes y una biopsia para confirmar el tipo de tumor. Exámenes recomendados:

  • Radiografía

  • Resonancia magnética

  • Scanner

  • PET/CT

Una vez confirmado, se planifica el tratamiento junto a un equipo multidisciplinario.


Consulta a tiempo: tu salud es hoy

¿Tienes alguno de estos síntomas? No postergues tu salud. Consultar a tiempo puede ayudar a detectar precozmente un sarcoma.

Agenda con nuestros especialistas en www.andessaludelloa.cl
El mejor cuidado en tu región.

  Noticias Relacionadas

Ecografía preventiva en Calama

  1 julio, 2025

Ecografía preventiva en Calama La ecografía preventiva se ha consolidado como una de las herramientas más ...

Examen de drogas en Calama más barato

  30 junio, 2025

Examen de drogas en Calama más barato y accesible El Laboratorio de Clínica Andes Salud El ...

Test de Tusi en Calama: ya disponible

  28 junio, 2025

Test de Tusi en Calama: nueva herramienta de detección toxicológica El Laboratorio de Clínica Andes Salud ...

Resonancia en Calama: agéndala fácil

  27 junio, 2025

Realizarse una resonancia en Calama es posible de forma rápida y segura gracias al servicio ...

Buscar

Para estar informado