Noticias
Andes Salud

Enfermedades más frecuentes del hombro: ¿cuándo acudir a un traumatólogo especialista?

  6 junio, 2025

Traumatólogo de hombro

Enfermedades más frecuentes del hombro: ¿cuándo acudir a un traumatólogo especialista?

El hombro es una de las articulaciones más complejas y móviles del cuerpo humano, lo que lo hace especialmente vulnerable a lesiones y patologías que pueden afectar la calidad de vida. Conocer las enfermedades más comunes y saber cuándo consultar a un traumatólogo de hombro es clave para evitar complicaciones y mejorar la recuperación funcional.

Principales enfermedades y lesiones del hombro

1. Tendinitis del manguito rotador

La tendinitis es la inflamación de los tendones que conforman el manguito rotador, un grupo de músculos que permite el movimiento del hombro. Suele presentarse en personas que realizan movimientos repetitivos, como trabajadores manuales o deportistas.

Síntomas comunes:

· Dolor al levantar el brazo
· Sensación de debilidad
· Molestia al dormir sobre el hombro afectado

2. Bursitis subacromial

Ocurre cuando la bursa (una pequeña bolsa con líquido que amortigua la articulación) se inflama, generando dolor y rigidez en el hombro. La bursitis puede coexistir con la tendinitis y dificultar aún más el movimiento.

3. Desgarros del manguito rotador

Son lesiones más severas que pueden afectar parcial o completamente uno o más tendones del manguito. Pueden ser causadas por traumatismos, envejecimiento o uso excesivo y, en muchos casos, requieren cirugía si no se tratan a tiempo.

4. Luxación de hombro

La luxación se produce cuando el hueso del brazo (húmero) se sale de la cavidad del hombro. Es común en jóvenes y deportistas tras una caída o golpe directo, y puede dejar una sensación de inestabilidad recurrente.

5. Artrosis de hombro

Esta enfermedad degenerativa afecta el cartílago de la articulación, generando dolor crónico, rigidez progresiva y pérdida de movilidad. Es más frecuente en adultos mayores y personas con antecedentes de lesiones repetitivas.

6. Hombro congelado (capsulitis adhesiva)

Caracterizado por rigidez y dolor progresivo, limita severamente el rango de movimiento del hombro. Su causa puede ser idiopática o estar asociada a enfermedades como la diabetes o el hipotiroidismo.

¿Cuándo acudir a un traumatólogo de hombro?

Es recomendable consultar a un especialista si presentas alguno de los siguientes síntomas:

· Dolor persistente en el hombro por más de una semana
· Dificultad o imposibilidad para mover el brazo
· Chasquidos o sensación de inestabilidad al mover el hombro
· Dolor nocturno o que interfiere con el descanso
· Pérdida de fuerza en el brazo o mano
· Antecedente de caída, golpe o lesión traumática

Un traumatólogo de hombro podrá evaluar el caso, solicitar estudios como ecografía o resonancia magnética y definir el tratamiento más adecuado. Esto puede incluir kinesiología, medicación, infiltraciones o cirugía mínimamente invasiva, según la gravedad de la lesión.

Atención especializada en hombro en Calama

En Clínica Andes Salud El Loa, contamos con traumatólogos expertos en hombro y tecnología de vanguardia para un diagnóstico y tratamiento integral. Si experimentas molestias o pérdida de movilidad, agenda tu consulta médica y accede a una atención personalizada con respaldo profesional.

Agenda tu hora AQUÍ.

  Noticias Relacionadas

Ecografía preventiva en Calama

  1 julio, 2025

Ecografía preventiva en Calama La ecografía preventiva se ha consolidado como una de las herramientas más ...

Examen de drogas en Calama más barato

  30 junio, 2025

Examen de drogas en Calama más barato y accesible El Laboratorio de Clínica Andes Salud El ...

Test de Tusi en Calama: ya disponible

  28 junio, 2025

Test de Tusi en Calama: nueva herramienta de detección toxicológica El Laboratorio de Clínica Andes Salud ...

Resonancia en Calama: agéndala fácil

  27 junio, 2025

Realizarse una resonancia en Calama es posible de forma rápida y segura gracias al servicio ...

Buscar

Para estar informado