El pasado 14 de noviembre, Andes Salud El Loa desarrolló su Segunda Jornada de Salud Metabólica en el Hotel Agua del Desierto de Calama, instancia que reunió a destacados expositores nacionales e internacionales en el área de la obesidad, diabetes y enfermedades metabólicas. El encuentro contó con la participación de médicos, nutricionistas, enfermeras y equipos clínicos, consolidándose como un espacio clave para la actualización científica en la región.
La jornada, que se extendió entre las 9:00 y 18:00 horas, incluyó exposiciones, mesas redondas y análisis de casos clínicos. El enfoque principal estuvo en la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías metabólicas, incorporando nuevas guías clínicas, factores de riesgo y estrategias para mejorar la atención y educación de los pacientes. Las enfermedades metabólicas continúan siendo uno de los desafíos más relevantes en salud pública a nivel nacional y mundial, por lo que la actualización de conocimientos resulta fundamental.
Uno de los pilares del encuentro fue enfatizar el valor del trabajo interdisciplinario, promoviendo la colaboración entre especialistas, nutricionistas y equipos de enfermería para entregar una atención integral. También se destacó la importancia de fomentar cambios sostenibles en los estilos de vida y el rol de la educación continua en el acompañamiento de pacientes con enfermedades crónicas.
La Dra. Glaysmer Sepúlveda, coordinadora del evento y de la Unidad de Obesidad de Andes Salud El Loa, valoró la convocatoria y el interés por conocer los avances en el control de la diabetes y otras patologías. Asimismo, el Dr. Marcelo Vargas, médico internista y diabetólogo, resaltó la necesidad de mantenerse actualizados con la última evidencia para ofrecer una atención de calidad.
Con esta segunda versión, Andes Salud El Loa reafirma su compromiso con la capacitación permanente de sus equipos, la calidad médica y la promoción de estilos de vida saludables, proyectando nuevas instancias formativas para los profesionales de la salud de la Región de Antofagasta.
En línea con nuestro compromiso de fortalecer el acceso a la salud en la Provincia ...
Como parte de su compromiso con la comunidad y el acceso equitativo a una atención ...
Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía, una fecha destinada ...
Mantener una buena salud urinaria es fundamental para el bienestar general. Los riñones, uréteres, vejiga ...