Noticias
Andes Salud

Aumentan enfermedades respiratorias infantiles: Revisa estas recomendaciones

  14 mayo, 2025

Las enfermedades respiratorias infantiles han registrado un aumento significativo en Calama, según advierte el Dr. Francisco Pérez, pediatra de Clínica Andes Salud. Las condiciones climáticas de la ciudad como la extrema sequedad, la presencia constante de polvo en suspensión y los bruscos cambios de temperatura favorecen la aparición de cuadros como resfrío común, faringitis, bronquitis e incluso neumonía en los más pequeños.

“Es frecuente ver a niños con fiebre persistente, tos intensa o dificultades para respirar. En estos casos, muchos padres no saben si deben esperar o consultar. Mi recomendación es clara: siempre es mejor hacerlo a tiempo”, enfatiza el Dr. Pérez, subrayando la importancia de un diagnóstico precoz para evitar complicaciones y mejorar la recuperación.

Desde Clínica Andes Salud, se ha reforzado la atención pediátrica con un enfoque integral y resolutivo. “Contamos con el apoyo de servicios de imagenología y laboratorio, lo que nos permite confirmar diagnósticos rápidamente y tomar decisiones médicas acertadas en el momento oportuno”, explica el especialista.

El aumento de casos respiratorios en la zona norte también ha motivado una alerta sanitaria por parte del Ministerio de Salud. Ante este escenario, la clínica ha tomado medidas preventivas para enfrentar un posible peak de consultas, fortaleciendo sus equipos médicos y diagnósticos.

¿Cuándo acudir al pediatra?

Reconocer a tiempo los síntomas respiratorios en los niños es fundamental para evitar complicaciones. Si tu hijo presenta tos persistente, fiebre alta que no cede, decaimiento general, dificultad para respirar, silbidos al respirar o falta de apetito, especialmente si es menor de 5 años, es importante no minimizar estos signos ni retrasar la consulta médica.

En muchas ocasiones, los padres dudan si esperar a que los síntomas pasen por sí solos o acudir a un especialista. Sin embargo, cuando se trata de enfermedades respiratorias infantiles, el tiempo juega un rol clave en el diagnóstico y tratamiento. Una consulta temprana permite identificar el origen del malestar, iniciar el tratamiento adecuado y evitar que el cuadro evolucione hacia complicaciones más graves como una neumonía.

Desde Clínica Andes Salud, recomendamos consultar siempre que existan dudas, incluso si los síntomas parecen leves. La evaluación médica oportuna no solo brinda tranquilidad, sino que también mejora significativamente el pronóstico y la recuperación de los pequeños.

¿Dónde consultar?

Para agendar una evaluación pediátrica en Calama, puedes llamar al 600 401 2400, acudir directamente a Clínica Andes Salud, ubicada en Av. Granaderos 2924 o agendar a través de nuestra agenda web AQUÍ. 

 

  Noticias Relacionadas

Resonancia en Calama: agéndala fácil

  27 junio, 2025

Realizarse una resonancia en Calama es posible de forma rápida y segura gracias al servicio ...

Horarios fin de semana largo en Andes Salud

  19 junio, 2025

Horarios fin de semana largo en Andes Salud El Loa Durante el fin de semana largo, ...

Cáncer de próstata en Calama

  13 junio, 2025

El cáncer de próstata en Calama es una realidad que requiere atención temprana. Aunque durante ...

Endoscopía digestiva: qué es y para qué sirve

  11 junio, 2025

La endoscopía digestiva es un procedimiento médico que permite observar en detalle el interior del ...

Buscar

Para estar informado