Reserva tu

hora médica

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Noticias
Andes Salud

Consejos y hábitos alimenticios para fiestas patrias

  16 septiembre, 2020

A días de iniciar las celebraciones de fiestas patrias, los excesos de comida y bebidas en almuerzos y asados son hábitos recurrentes en estas fechas, por lo que el cuidado nutricional y la regulación de las porciones pasan a segundo plano, causando un rápido aumento de peso y otros efectos que conlleva el alto consumo de grasas y calorías.

Disminuir las frituras, evitar saltarse las comidas reglamentarias como el desayuno, almuerzo, once y cena para evitar el hambre y buscar alternativas más saludables son algunos de los importantes consejos que entrega la nutricionista de Clínica Andes Salud El Loa, Nataly Espinoza Olguín, quién enfatiza en la importancia de tener control en los desarreglos alimenticios característicos de estas festividades.

“Es inevitable hacer desarreglos en fiestas patrias, sobre todo por lo que uno asocia a esta festividad, por lo que yo aconsejo hacer un desarreglo por día y no todo al mismo tiempo. Es muy distinto comerse en el día, una empanada, choripán, mote con huesillo a en el día solamente comerse una empanada.” Indicó.

Llevar una colación de emergencia para consumirla dos horas antes del asado y así evitar comer en grandes cantidades, el reemplazar condimentos como mayonesa por una opción más saludable como el pebre, comer despacio y priorizar las ensaladas por sobre las masas son las principales indicaciones que la profesional sugiere a la comunidad loína.

“Es aconsejable que nos ordenemos con las comidas y no saltarlas, consumir harta ensalada de hoja verde y preferir agua o jugos naturales como bebestibles en lugar de bebidas azucaradas y abundante alcohol, también al agua se le pueden agregar rodajas de frutas, verduras o yerbas dependiendo del gusto de cada uno.” explicó

El consumo de ensaladas de hoja verde, además de aportar un alto contenido nutritivo también entrega un buen aporte digestivo, dando una óptima saciedad, evitando que la persona quede muy satisfecha y permitiendo que el alimento se concentre solo en el estómago.

Otro dato importante compartido, es la información calórica de cada alimento típico, las masas como las empanadas (horneadas y fritas) y el pan ocupan los índices de calorías más altos, mientras que la ensalada a la chilena y la cerveza (en 250 cc) ocupan los números más bajos de la tabla.

 

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además de estas alternativas, la especialista en nutrición compartió sencillas recetas como anticuchos dieciocheros más saludables y mote con huesillo sin azúcar con el fin de complementar los hábitos de alimentación sugeridos y diversificar el menú dieciochero.

 

4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Revísa la entrevista completa en el siguiente video

 

Si necesitas asesoría nutricional, te invitamos a agendar una hora con nuestra nutricionista Nataly Espinoza ingresando al siguiente enlace o llamando a los números de contacto dispuestos por Clínica Andes Salud El Loa.

Call center:

55 2 424817

55 2 424818

55 2 424819

Centro médico:

+56 938680627

  Noticias Relacionadas

Urología Fonasa en Calama: atención estable y proced...

  6 mayo, 2025

Urología Fonasa en Calama: atención estable y procedimientos accesibles Contar con un equipo estable en Calama ...

Vasectomía Fonasa en Calama

  5 mayo, 2025

  Vasectomía Fonasa en Calama: opción segura y accesible La vasectomía Fonasa en Calama se ha consolidado ...

Alternativas de financiamiento en salud Andes Salud...

  22 abril, 2025

Alternativas de financiamiento en salud Andes Salud El Loa ¿Estás postergando tu cirugía por razones económicas? ...

Fonasa PAD Andes Salud El Loa Cirugías con copago fijo

  20 abril, 2025

Fonasa PAD Andes Salud El Loa El programa Fonasa PAD Andes Salud El Loa permite a ...

Buscar

Para estar informado