Noticias
Andes Salud

Tratamiento de obesidad con Fonasa PAD: llamado del Dr. Sandoval

  17 julio, 2025

Tratamiento de obesidad con Fonasa PAD

Tratamiento de obesidad con Fonasa PAD: llamado del Dr. Sandoval

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta gravemente a la salud. En el norte de Chile, su prevalencia es aún mayor, lo que ha generado una creciente demanda por tratamientos médicos efectivos. Frente a esto, el Dr. Carlos Sandoval Sánchez, cirujano bariátrico de Clínica Andes Salud El Loa, realiza un llamado a aprovechar el programa Fonasa PAD, que permite acceder a cirugía con un copago fijo.

“La cirugía bariátrica no es estética. Es una herramienta médica eficaz para personas con obesidad severa, diabetes, hipertensión o apnea del sueño. Hoy más que nunca, tenemos la posibilidad de hacer este tratamiento accesible a través de Fonasa”, afirma el Dr. Sandoval, especialista con formación en cirugía metabólica y un fellowship junto al Dr. Marcos Berry.


¿Por qué optar al PAD Fonasa?

El programa PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) permite a los pacientes Fonasa acceder a una cirugía bariátrica con un costo conocido. Es decir, cubre la intervención, hospitalización y equipos profesionales mediante un copago único, lo que facilita la planificación económica del tratamiento.

Este beneficio resulta especialmente relevante en zonas como Calama, donde no siempre existe disponibilidad local para procedimientos complejos.


Cirugías disponibles en Calama

Gracias al trabajo del Dr. Sandoval y su equipo multidisciplinario, numerosos pacientes han podido operarse sin salir de la región. Esto ha reducido significativamente la necesidad de traslados a otras ciudades.

El proceso completo incluye:

  • Evaluación médica especializada

  • Apoyo nutricional

  • Acompañamiento psicológico

  • Preparación kinesiológica pre y post cirugía

Todo esto en un mismo centro clínico y bajo altos estándares de calidad.


¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Esta alternativa está dirigida a pacientes Fonasa que cumplan con alguno de estos criterios:

  • Obesidad severa (IMC ≥ 35 con comorbilidades)

  • Diabetes tipo 2

  • Hipertensión

  • Apnea obstructiva del sueño

La derivación al bono PAD se realiza tras la evaluación médica, con apoyo del equipo de atención clínica y orientación administrativa.


¿Cómo agendar tu evaluación?

Actualmente, el Dr. Sandoval mantiene su agenda abierta para nuevas evaluaciones. Pacientes interesados pueden agendar directamente en Clínica Andes Salud El Loa, ubicada en Av. Granaderos 2924, Calama.

También puedes revisar más información sobre el programa en www.fonasa.cl.

  Noticias Relacionadas

Vínculo comunitario en Fest Kids Calama

  28 julio, 2025

Vínculo comunitario en Fest Kids fue lo que fortaleció Clínica Andes Salud El Loa durante ...

Prevención del cáncer en Calama: chequeos que salvan...

  26 julio, 2025

La mayoría de los cánceres pueden tratarse con éxito si se detectan a tiempo. Por ...

Examen de embarazo en sangre Calama

  25 julio, 2025

Ante la duda, lo mejor es tener una respuesta clara. Si estás esperando confirmar un ...

Ecografía abdominal en Calama: qué detecta y cómo pr...

  23 julio, 2025

Si sientes molestias estomacales frecuentes o tu médico te pidió un examen para revisar tus ...

Buscar

Para estar informado