Noticias
Andes Salud

Endoscopía en Andes Salud: las claves de este importante tratamiento

  26 diciembre, 2024

La endoscopía en Andes Salud es un procedimiento médico fundamental para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías del sistema digestivo. En palabras simples, consiste en la introducción de un tubo delgado y flexible con una cámara en su extremo, llamado endoscopio, que permite al médico visualizar directamente el interior del tracto digestivo.

Este procedimiento puede realizarse tanto a nivel del esófago, estómago y duodeno (endoscopía digestiva alta) como del colon (colonoscopía).

Importancia y usos de la endoscopía

La endoscopía tiene un rol crucial en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tubo digestivo. Entre las patologías que se pueden detectar y tratar mediante este procedimiento destacan:

  • Reflujo gastroesofágico
  • Gastritis
  • Úlceras gastroduodenales
  • Enfermedades inflamatorias del intestino
  • Enfermedades neoplásicas (como el cáncer de estómago y colon)

Además, durante la endoscopía es posible tomar muestras para biopsias, detectar microorganismos como el Helicobacter pylori –asociado a lesiones gastroduodenales y cáncer gástrico– y realizar procedimientos terapéuticos, como la extracción de pólipos.

El doctor Sergio Silva, cirujano de Andes Salud, enfatiza en que los exámenes preventivos no solo permiten diagnosticar enfermedades en etapas tempranas, sino que también:

“Brindan la posibilidad de intervenir oportunamente para evitar complicaciones mayores que puedan comprometer gravemente la salud. Estas evaluaciones son fundamentales para garantizar tratamientos más efectivos y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Por eso, la endoscopía se torna en una herramienta esencial de la medicina moderna, al unir tecnología, conocimiento y prevención en favor del bienestar integral”.

¿Cómo prepararse para una endoscopía?

Según el Dr. Silva, la preparación adecuada es clave para el éxito del procedimiento. En general, el doctor recomienda:

  1. Ayuno previo: Dependiendo del tipo de endoscopía, se requiere entre 6 a 12 horas sin ingerir alimentos ni líquidos.
  2. Medicación: Informar al médico sobre los medicamentos que se están tomando, ya que algunos pueden necesitar ajustes antes del procedimiento.
  3. Acompañante: Dado que se utiliza sedación en muchos casos, es necesario contar con alguien que pueda acompañar al paciente después del procedimiento.

“Seguir las indicaciones del equipo médico es fundamental para garantizar un procedimiento seguro y obtener los mejores resultados diagnósticos”, agrega el Dr. Silva.

Unidad de Procedimientos Endoscópicos de Andes Salud El Loa

En ese sentido, Andes Salud cuenta con una Unidad de Procedimientos Endoscópicos equipada con tecnología de última generación para el diagnóstico y tratamiento de patologías gastro digestivas. Los procedimientos son realizados por un equipo de especialistas altamente capacitados, garantizando una atención oportuna y de calidad.

La unidad de la clínica realiza tanto endoscopía digestiva alta como colonoscopía, ambas esenciales para la prevención y detección temprana de enfermedades graves como el cáncer gástrico y de colon. Estos procedimientos son efectuados con endoscopios de última generación que ofrecen imágenes de alta resolución y precisión diagnóstica.

Beneficios adicionales de la endoscopía en Andes Salud

En Andes Salud, los pacientes pueden acceder a estos procedimientos mediante la venta de bonos tanto para ISAPRES como para pacientes Fonasa, facilitando el acceso a un cuidado médico de excelencia.

En palabras del Dr. Silva:

“Contar con un equipo multidisciplinario y tecnología avanzada nos permite brindar diagnósticos certeros y tratamientos efectivos, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes”.

La endoscopía es mucho más que un examen: es una herramienta clave para cuidar tu salud digestiva. Para los pacientes que estén interesados en obtener más información o agendar un procedimiento endoscópico, pueden ponerse en contacto con el Contact Center de la Clínica, llamando al 600 401 2400 o ingresando a la web www.andessaludelloa.cl.

  Noticias Relacionadas

Ecografía preventiva en Calama

  1 julio, 2025

Ecografía preventiva en Calama La ecografía preventiva se ha consolidado como una de las herramientas más ...

Examen de drogas en Calama más barato

  30 junio, 2025

Examen de drogas en Calama más barato y accesible El Laboratorio de Clínica Andes Salud El ...

Test de Tusi en Calama: ya disponible

  28 junio, 2025

Test de Tusi en Calama: nueva herramienta de detección toxicológica El Laboratorio de Clínica Andes Salud ...

Resonancia en Calama: agéndala fácil

  27 junio, 2025

Realizarse una resonancia en Calama es posible de forma rápida y segura gracias al servicio ...

Buscar

Para estar informado