COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831

Noticias
Andes Salud

Hipertensión arterial: ¿Qué sábemos sobre esta patología?

  17 mayo, 2022

La presión arterial alta o comúnmente conocida como «hipertensión arterial» es una enfermedad silenciosa y de alta frecuencia en nuestro país, según la última Encuesta Nacional de Salud, aproximadamente un 30% de la población nacional la padece, cifra que ha ido en aumento debido a los hábitos alimenticios y físicos adquiridos durante la pandemia.

¿Qué es la hipertensión?

La hipertensión arterial consiste en el alza de la presión en los vasos sanguíneos, trastorno que causa la aceleración en el trabajo del corazón, lo cual puede ocasionar serias afecciones como accidentes cerebrovasculares, problemas de visión e importantes daños a órganos vitales como riñones y el corazón.

Sobre su cdefinición consultamos al Dr. Rolando Balbuena Alfonzo, cardiólogo de Clínica Andes Salud El Loa, quien explicó que “la hipertensión tiene un origen bastante múltiple, ya que la hipertensión arterial mayormente conocida por las personas es la hipertensión arterial idiopática (o primaria), que es la que se produce por la falla de los mecanismos de normalización y que muchas veces tiene un componente heredable en su desarrollo”.

Factores de riesgo y síntomas

Entre los principales factores de riesgo controlables de esta patología se destacan la obesidad, un alto nivel de estrés, el tabaquismo, el alcoholismo y principalmente el elevado consumo de sal en la alimentación diaria. Mientras que entre los síntomas frecuentes a esta enfermedad se encuentran las náuseas, vómitos y cefalea.

Tipos de hipertensión

El Dr. Rolando Balbuena también indica la existencia de otros tipos de hipertensión arterial además de la primaria:

“Hay otros tipos de hipertensión como la secundaria, las que son producidas por alteraciones a nivel hormonal, o por el desequilibrio de catecolaminas en el cuerpo por otras enfermedades, este tipo de alteraciones se tratan de manera distinta”, agregó.

Importancia de los hábitos saludables

La prevención y la adopción de hábitos de vida saludables también son necesarios para evitar la aparición y desarrollo de la hipertensión, para así disminuir riesgos en el organismo.

“La prevención es muy importante, a través de hábitos como intentar mantener el peso de la persona dentro de lo ideal, disminuir la cantidad de sal que se coma y sobretodo acudir a evaluación con médico general o cardiólogo en caso de tener algún tipo de malestar o alteración mayor”, concluyó.

  Noticias Relacionadas

Salud mental: ¿Cómo influyen los hábitos y el estilo...

  20 marzo, 2023

Las preocupaciones y tratar de cumplir con todo, puede hacer que perdamos de vista la ...

Clínica Andes Salud El Loa incorpora moderno equipo...

  16 marzo, 2023

Un nuevo e importante hito tecnológico sumó este mes Clínica Andes Salud El Loa, con ...

¿Qué detecta el examen de glucosa en sangre?

  15 marzo, 2023

También conocida como glicemia, esta prueba permite monitorear el estado de salud general, además de ...

Día Internacional de la Mujer: ¡Seamos las protagoni...

  8 marzo, 2023

Como cada 8 de marzo, este 2023 recordamos una vez más una fecha que tiene ...