Noticias
Andes Salud

Invierno en Calama: ¿Cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico?

  24 julio, 2024

El invierno y las bajas temperaturas, se han hecho presentes en la región, exponiendo a muchas personas a diversas enfermedades respiratorias. Esto se debe a que al exponernos a temperaturas bajas que durante estos meses suelen ser más extremas, respiramos mayor cantidad de aire seco, provocando el ingreso de gérmenes de manera más fácil a nuestro organismo.

Nataly Espinoza, Nutricionista de Andes Salud, recomienda que, para hacer frente a estas patologías, las personas “no deben olvidarse de la importancia de mantener estable su sistema inmunológico para así combatir la presencia de virus y bacterias que están presentes durante esta época del año en el entorno”.

Para lograr aquello, la especialista afirma que es fundamental “mantener una alimentación saludable y equilibrada”, que incluya macronutrientes (Omega-3, proteínas, fibra), micronutrientes (Vitaminas A, C, B6, E, D; Minerales: hierro, zinc, selenio, etc.) y compuestos bioactivos (polifenoles, probióticos, carotenoides, etc.). Por eso, es clave “saber dónde encontrar estos nutrientes que contribuyan a mantener un sistema inmunológico apto y preparado”.

 

Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico

Por ejemplo, la falta de vitamina D puede afectar negativamente al sistema inmunológico durante la temporada de resfriados y gripe, por ende, se recomienda aumentar la ingesta de alimentos fortificados como lo son los pescados grasos.

En cuanto a las vitaminas C y E, además del zinc, fundamentales también para el fortalecimiento del sistema inmunológico, la especialista recalca que no es necesario ingerir una suplementación de estos, si “nuestra alimentación diaria ya los contiene, ya que estos los podemos encontrar, por ejemplo, en frutos secos, semillas, limones, kiwis, naranjas, brócolis, pomelos, legumbres, lácteos, aves, entre otros”.

La especialista comenta también que otra forma para fortalecer el sistema inmune es a través de la actividad física, realizando ejercicio regularmente, ya que “mejora y aumenta la circulación de la sangre facilitándole a las células del sistema inmunológico y a otras moléculas que combaten infecciones, puedan viajar más fácilmente a través del cuerpo”.

El mantenerse hidratado, prefiriendo líquidos naturales, como los son las limonadas o infusiones, o también colocando rodajas de una verdura y/o fruta al agua ayudan de igual manera a mantener sano nuestro sistema inmunológico, además de dormir adecuadamente y evitar el estrés”, señaló la Nutricionista.

 

Recetas para considerar:

Estas son algunas recetas caseras que la especialista recomienda preparar:

Ajos fermentados en miel:

  • Ajo
  • Miel
  • Frasco

Aplastar y pelar el ajo, colocarlo en un tarro hasta la mitad y cubrir con miel. Sacudir bien y dejar fermentar en un lugar oscuro por 4-5 días. Tomar una cucharada en ayuno por 7 días, sacudiendo ocasionalmente y agregando miel si es necesario.

Limón con miel

  • Limón
  • Miel
  • Jengibre
  • Menta (opcional en caso de que duela estomago)
  • Taza (200 ml)

En una taza colocar una piza de jengibre, jugo de un limón entero, una cucharada y media de miel. Mezclar los ingredientes y luego agregar agua hervida caliente. Se debe ingerir en la noche antes de dormir.

Leche dorada

  • 1 taza de leche vegetal
  • ½ cucharadita jengibre en polvo
  • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 2 ramitas de canela
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 piza de pimienta
  • Endulzante

En una olla se deben mezclar todos los ingredientes y llevar a fuego lento. Esperar el primero hervor y retirar, ya que el objetivo es lograr que solo se caliente, luego pasar por un colador para consumir lo filtrado. Se debe ingerir durante todo el día y agregar endulzante para mejorar el sabor.

  Noticias Relacionadas

Ecografía preventiva en Calama

  1 julio, 2025

Ecografía preventiva en Calama La ecografía preventiva se ha consolidado como una de las herramientas más ...

Examen de drogas en Calama más barato

  30 junio, 2025

Examen de drogas en Calama más barato y accesible El Laboratorio de Clínica Andes Salud El ...

Test de Tusi en Calama: ya disponible

  28 junio, 2025

Test de Tusi en Calama: nueva herramienta de detección toxicológica El Laboratorio de Clínica Andes Salud ...

Resonancia en Calama: agéndala fácil

  27 junio, 2025

Realizarse una resonancia en Calama es posible de forma rápida y segura gracias al servicio ...

Buscar

Para estar informado