Noticias
Andes Salud

Reflujo Gastroesofágico: Causas y Tratamientos

  14 febrero, 2025

Reflujo gastroesofágico

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

En Chile, se estima que un 30% de la población adulta presenta síntomas de reflujo gastroesofágico. Esta cifra pone de manifiesto la relevancia de una de las enfermedades digestivas más frecuentes, que impacta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, afectando tanto su bienestar físico como emocional.

La persistencia de estos síntomas puede limitar las actividades diarias, interferir con el descanso y, en casos más severos, derivar en complicaciones que requieren atención especializada.

El Dr. Ramón Díaz, cirujano digestivo de Andes Salud, estará atendiendo consultas médicas en la clínica el viernes 21 de febrero. Explica en detalle qué es esta condición, cómo identificarla y las opciones de tratamiento disponibles.

Definición y síntomas

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando los jugos gástricos regresan del estómago al esófago. Esta afección genera molestias como acidez o regurgitación.

«Puede manifestarse con ardor en el pecho, dificultad para tragar y sabor ácido en la boca. También puede causar tos crónica o dolor de garganta persistente», explica el Dr. Díaz.

Causas principales  del Reflujo gastroesofágico

Las principales causas incluyen:

  • Sobrepeso
  • Consumo excesivo de alimentos grasos o ácidos
  • Tabaquismo
  • Factores genéticos

«Estos factores pueden debilitar el esfínter esofágico inferior, permitiendo que el contenido del estómago regrese al esófago», indica el Dr. Díaz.

Además, acostarse inmediatamente después de comer y consumir alcohol en exceso pueden agravar la condición.

Diagnóstico del reflujo gastroesofágico

El diagnóstico puede incluir:

  • Evaluación clínica: Basada en los síntomas y el historial médico.
  • Endoscopía digestiva alta: Permite observar el estado del esófago.
  • Monitoreo del pH esofágico: Mide la cantidad de ácido en el esófago durante 24 horas.
  • : Evalúa la funcionalidad del esfínter esofágico inferior.

Opciones de tratamiento

El tratamiento varía según la severidad de los síntomas:

  • Cambios en el estilo de vida: Perder peso, evitar alimentos irritantes y no acostarse inmediatamente después de comer.
  • Terapia farmacológica: Uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP), antiácidos o bloqueadores H2.
  • Cirugía de reflujo: Indicada en casos graves donde los medicamentos no son suficientes.

«El manejo integral de esta enfermedad es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir complicaciones», sostiene el Dr. Díaz.

Servicios en Andes Salud

Andes Salud cuenta con la experiencia del Dr. Ramón Díaz en cirugía digestiva y una moderna Unidad de Endoscopía y Colonoscopía.

«Es importante buscar atención temprana para evitar complicaciones como lesiones en el esófago o patologías más graves», concluye el Dr. Díaz.

Agenda tu consulta

Quienes deseen agendar una cita con el especialista pueden hacerlo en www.andessaludelloa.cl o llamando al 600 401 2400 (Contact Center).

  Noticias Relacionadas

Ecografía preventiva en Calama

  1 julio, 2025

Ecografía preventiva en Calama La ecografía preventiva se ha consolidado como una de las herramientas más ...

Examen de drogas en Calama más barato

  30 junio, 2025

Examen de drogas en Calama más barato y accesible El Laboratorio de Clínica Andes Salud El ...

Test de Tusi en Calama: ya disponible

  28 junio, 2025

Test de Tusi en Calama: nueva herramienta de detección toxicológica El Laboratorio de Clínica Andes Salud ...

Resonancia en Calama: agéndala fácil

  27 junio, 2025

Realizarse una resonancia en Calama es posible de forma rápida y segura gracias al servicio ...

Buscar

Para estar informado