Durante la lactancia, los requerimientos nutricionales de la madre aumentan para poder sustentar el crecimiento y desarrollo del niño(a), así como también el metabolismo y desarrollo de la glándula mamaria, del cual la composición nutricional de la leche materna es influenciada en parte por la alimentación de la madre. Durante este período debe alimentarse lo más completa y variadamente posible, esto favorece además el contacto precoz del niño(a) con nuevos sabores, es fundamental incentivar el consumo de alimentos que contengan calcio, en especial lácteos (leche, yogurt, leche cultivada, quesos blancos), con el fin de llegar a las recomendaciones de ingesta, en especial en los primeros 6 meses postparto.
Otros alimentos para llevar una dieta acorde a estas necesidades se basan en proteínas, frutas, verduras, cereales, grasas, vitaminas, minerales (como hierro, calcio y ácido fólico) y mucho líquido, por lo tanto, la necesidad adicional de energía para una nodriza con estado nutricional normal es de 500 Kcal. y de 15 g diarios de proteínas, la mayoría de las vitaminas y los minerales en esta etapa se encuentran aumentados entre 25 a 50% lo que significa que, más que aumentar el volumen de alimentos a ingerir, se requiere de una selección adecuada de ellos.
No podemos olvidar, que se debe tener preocupación en el aporte del tipo de ácidos grasos esenciales la serie omega 3 (EPA y DHA) ya que su síntesis es limitada y su biodisponibilidad depende del aporte a través de los alimentos que se ingieren. Es fundamental el consumo de pescados, especialmente grasos. Estudios nacionales han demostrado que el consumo de sólo ½ tarro de jurel en conserva durante 2 días en la semana aumenta el contenido de DHA en la leche materna.
Nataly Espinoza, nutricionista de Clínica Andes Salud El Loa, entrega recomendaciones al respecto:
Esencial para la vida, el metabolismo cumple importantes funciones, como la obtención de energía a ...
Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...
El Bono PAD es un beneficio exclusivo para pacientes Fonasa en los tramos B, C ...
Clínica Andes Salud El Loa se enorgullece de anunciar la apertura de su nueva y especializada Unidad ...