COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831

Novedades
Salud

Diabetes gestacional: la importancia de una vida sana

  19 noviembre, 2018

Esta patología corresponde al exceso de glucosa en la sangre que es detectado por primera vez en la gestación, obligando a la futura mamá a tomar ciertas precauciones para evitar complicaciones.

Entre el quinto y sexto mes del embarazo es fundamental que todas las gestantes se sometan a una prueba de sobrecarga de glucosa para descartar la aparición de la diabetes gestacional, dado que la enfermedad posee pocos síntomas.

Vale destacar, que los factores asociados a la diabetes gestacional son el sobrepeso y la obesidad, el sedentarismo, el aumento exagerado de peso durante el embarazo, haber tenido un bebé de más de cuatro kilos y antecedentes de hipertensión arterial y enfermedades cardíacas

Riesgos

En la madre:

  • Sangrado excesivo en el parto.
  • Alta probabilidad de cesárea.
  • Desgarros y lesiones en el canal del parto.

En el bebé:

  • Crecimiento exagerado.
  • Fractura de clavícula y otros traumatismos del parto.
  • Ictericia neonatal.
  • Riesgo futuro de enfermedades como la diabetes e hipertensión arterial.

Es importante destacar que el cuidado de una mamá con diabetes gestacional debe ser exigente y monitoreado, idealmente, por un médico especialista gineco-obstetra.

Tratamiento

Una de las mejores formas para controlar esta patología es a través de una dieta saludable y baja en calorías, la cual debe ser establecida por un nutricionista de acuerdo con el perfil de la paciente. Otra de las opciones, en caso de que no se logre un control con estas medidas, se requerirá el inicio de inyecciones de insulina, la cual es igualmente segura y efectiva en los casos más severos.

Evita la diabetes gestacional

Para prevenir la aparición de esta enfermedad, lo ideal es alcanzar un control de peso óptimo antes del embarazo y, por lo tanto, la planificación es ideal para encontrarse en el peso óptimo. Por lo mismo, se recomienda mantener una dieta saludable y no mayor a la que necesita una mujer no embarazada, junto con la realización de actividad física, particularmente, de deportes de bajo impacto.

  Noticias Relacionadas

¿Se puede mejorar el metabolismo?

  20 septiembre, 2023

Esencial para la vida, el metabolismo cumple importantes funciones, como la obtención de energía a ...

¿Por qué se contracturan los músculos y cómo aliviar...

  12 septiembre, 2023

Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...

¿Cómo realizar la cirugía por bypass gástrico con Bo...

  12 septiembre, 2023

El Bono PAD es un beneficio exclusivo para pacientes Fonasa en los tramos B, C ...

Nueva Unidad de Medicina del Dolor en Clínica Andes...

  11 septiembre, 2023

 Clínica Andes Salud El Loa se enorgullece de anunciar la apertura de su nueva y especializada Unidad ...

Para estar informado