Reserva tu

hora médica

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Novedades
Salud

Glaucoma: ladrón silencioso de la vista

  4 junio, 2018

Le llaman así por no presentar síntomas en sus etapas tempranas, inclusive, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mitad de las personas que sufren de glaucoma no saben que lo padecen.

El Glaucoma, que según la OMS ha causados ceguera irreversible a 9 millones de personas en la actualidad, es una enfermedad del nervio óptico que por aumento de la presión intraocular genera un daño progresivo de las fibras ópticas, perdiendo campo visual.

La mayor dificultad que presenta el glaucoma es que es una enfermedad asintomática, por lo que su detección temprana y tratamiento oportuno son sumamente importantes para evitar que se llegue a la pérdida de la visión.

Al respecto, Paulina Barraza, Tecnóloga Médica en Oftalmología de Clínica Andes Salud El Loa explica que el nervio óptico está compuesto por más de un millón de fibras nerviosas pequeñas, siendo similar a un cable eléctrico compuesto por muchos alambres pequeños, “cuando estas fibras nerviosas mueren, se desarrollan puntos ciegos en la visión, si todas las fibras mueren, estamos en presencia de un caso de ceguera”, sentencia.

La buena noticia es que esta enfermedad ocular sí se puede prevenir. ¿Cómo? Se recomienda que las personas menores de 40 años se realicen chequeos preventivos cada dos o cuatro años. En tanto, quienes tienen entre 40 y 54, cada uno a tres años; de 55 a 64, cada uno o dos años, y después de los 65 cada seis meses o una vez al año.

Eso sí, los mayores de 40 años, con antecedentes familiares de glaucoma y que presentan diabetes, hipertensión o miopía, se deberían realizar el examen anualmente para descartar la enfermedad.

Cabe destacar que entre las prestaciones que Clinica El Loa en conjunto con Visual Health entregan a la comunidad, está la tonometría y la curva de tensión aplanática, exámenes con los cuales podemos pesquisar el glaucoma. 

  Noticias Relacionadas

“Charla Integral de Salud Femenina” en Andes Salud E...

  24 marzo, 2025

En conmemoración del Mes de la Mujer y como parte fundamental de la campaña #IMPARABLES ...

¿Qué es el Pinzamiento Femoracetabular?

  28 enero, 2025

¿Qué es el Pinzamiento Femoracetabular? Todo lo que necesitas saber sobre esta afección de la ...

Historias de Recuperación: Andes Salud y el Programa...

  21 enero, 2025

Historias de Recuperación: Andes Salud y el Programa GRD Andes Salud El Loa sigue marcando una ...

Verano 2025: Consejos y precauciones para proteger a...

  30 diciembre, 2024

Con la llegada del verano y el inicio del periodo de vacaciones escolares, los niños ...

Buscar

Para estar informado