A pesar de que la molesta incontinencia no es una enfermedad en sí misma, sino la consecuencia de una alteración en la fase de llenado vesical que se presenta en numerosas enfermedades. Por tanto, es un problema que afecta tanto a hombres como mujeres, pero son ellas en quienes se manifiesta con más frecuencia. No obstante, entre las mujeres menores de 50 años, el 25% es afectada, seis veces más que en los hombres, aunque con el avance de la edad, la diferencia se estrecha.
La incontinencia urinaria es la perdida involuntaria de orina en diferentes grados y tipos dependiendo del paciente. Por lo que una actitud preventiva es clave en el tratamiento de la pérdida involuntaria de orina y también en la disminución de su impacto a la calidad de vida.
Vale destacar que existen diferentes tratamientos, los que varían según el tipo de incontinencia:
Para evitar problemas futuros, existen pequeñas medidas que se pueden adquirir para así reducir el riesgo de sufrir incontinencia.
RECUERDA QUE EN Clínica Andes Salud El Loa CONTAMOS CON LA NUEVA UNIDAD DE UROLOGÍA CON PROFESIONALES DE PRIMER NIVEL Y EQUIPOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN MÍNIMAMENTE INVASIVOS.
[medicos]2746,2745,3482,3483[/medicos]
Con la llegada del verano y el inicio del periodo de vacaciones escolares, los niños ...
En un esfuerzo por acercar una atención médica de calidad a la comunidad de Calama ...
La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en Chile, asociada a ...
En el mundo de la medicina, la detección temprana de enfermedades es esencial para garantizar ...