Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Noticias
Andes Salud

Centro Otorrino estrena equipos exclusivos

  25 abril, 2018

El Otorrinolaringólogo, Dr. José Prieto, destaca las nuevas posibilidades quirúrgicas que llegan a Clínica Andes Salud El Loa  para resolver, mediante cirugías mínimamente invasivas (CMI), las patologías de Sinusitis Crónica y aguda, además de solucionar problemas de Apneas del sueño y roncopatía.

En los últimos años se ha producido un considerable avance en las técnicas diagnósticas del ronquido y la apnea del sueño, que traen consigo cambios significativos en los tratamientos específicos para su resolución. Es por esto que el Centro Otorrinolaringológico del Dr. José Prieto y Clínica Andes Salud El Loa, comprometidos con el bienestar de sus pacientes, ha adquirido equipos de última generación para poder solucionar, de una vez por todas, con los molestos ronquidos.

Al respecto, el Dr. Prieto destaca que con la llegada de los equipos se tendrán nuevas posibilidades quirúrgicas, además, gracias a que son procedimientos endoscópicos, se reduce tiempo, riesgo y período de hospitalización de las actuales operaciones.  Referente a los pacientes que deseen resolver el problema de los ronquidos puntualiza, “cada uno es distinto, por eso la evaluación es fundamental, por ejemplo, para la gente con mayor índice de obesidad, la operación no es recomendable.” De esta forma, entre las posibilidades de intervención está la reducción del tamaño del volumen del paladar, de las amígdalas o de la base de la lengua.    

Sinusitis Crónica y Aguda

Otra de las patologías que se podrán tratar, mediante procedimientos no invasivos, es la Sinusitus en su categoría de crónica y aguda.

¿Por qué se produce la sinusitis crónica?

Resfríos, alergias u obstrucciones estructurales pueden llevar a un fallo rinosinusal. Esto habitualmente causa la inflamación de la mucosa que reviste los senos paranasales, lo que impide la limpieza del moco intrasinusal. Estas dificultades de drenaje pueden llevar a una variedad de síntomas como cefaleas, obstrucción nasal, drenaje de moco detrás de la nariz, tos, disminución del olfato y decaimiento general. Los pacientes con enfermedades respiratorias como los asmáticos, empeoran su estado general.

Al respecto el Dr. Prieto enfatiza, “la cirugía endoscópica no causa tanta cicatrización visible como la cirugía tradicional. Además, se reducen costos frente a la cirugía tradicional, porque hay una estancia en el hospital más corta, en caso de que la haya, y una recuperación más breve.”

Si sufres alguna de estas dolencias y deseas consultar respecto a los procedimientos, te recordamos que el Dr. Prieto posee convenio con todas las previsiones, pero la solicitud de hora se realiza de manera presencial con el bono comprado.

  Noticias Relacionadas

Traumatología de Cadera: Andes Salud cuenta dentro d...

  17 enero, 2025

En su trabajo por ofrecer atención médica continua de excelencia y calidad a la comunidad ...

Historias de Recuperación: Andes Salud continúa tran...

  16 enero, 2025

Andes Salud El Loa continúa marcando un precedente importante en la comuna al llevar a ...

Destacado Cirujano Digestivo a nivel nacional llega...

  15 enero, 2025

Andes Salud ha anunciado la incorporación del destacado Dr. Ramón Díaz, reconocido a nivel nacional ...

Signos de Alerta en la Salud Urinaria: ¿Cuándo Consu...

  15 enero, 2025

La salud urinaria es un pilar fundamental para el bienestar general y una parte esencial ...

Buscar

Para estar informado