COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831

Novedades
Salud

¿Cómo cuidar nuestra alimentación en estas fiestas de fin de año?

  24 diciembre, 2019

Está comprobado que entre las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las personas pueden llegar a subir entre 2 a 5 kg, ya que a mediados del mes de diciembre, el enfoque gastronómico de la temporada se basa en menús y recetas elaboradas, que a menudo incluyen salsas o ingredientes ricos en grasas entre su composición. Es el caso del pollo relleno con tocino, o de aquellas recetas que llevan queso. Eso sin considerar los aperitivos poco saludables, que además de verse reflejados en un aumento de peso, pueden ser el debut de enfermedades como la hipertensión, obesidad, diabetes, triglicéridos elevados, entre otros.

Por lo anterior, se recomienda aplicar técnicas distintas, como cocinar al vapor, horno o a la plancha, y de este modo disminuir el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas. Otro consejo es derechamente elegir alimentos sin grasas, no saltar comidas, ni mucho menos incluir aperitivos mientras se espera la cena o las 00:00 hrs.

Otra medida simple, pero que puede marcar la diferencia, es masticar lento, pues muchas veces cometemos el error de apresurarnos, e incluso comer en menos de cinco minutos, cuando el tiempo que debiésemos tomarnos bordea los veinte. Por último está la fiel recomendación de no abandonar la actividad física, y enfocarse en disfrutar con amigos y familiares, en un ambiente divertido, pero saludable.

Además de los consejos de nuestra nutricionista y Jefa del Servicio de Salud, Nataly Espinoza, dejamos a continuación sus recetas para garantizar nuestro cuidado, sin necesidad de restarnos de la celebración.

Entrada: Sopa de espinacas

Ingredientes: 1 paquete de espinacas, 1 taza de zapallito italiano, 2 tazas de caldo de verduras, aceite de oliva, orégano, 1 cebollín, 1 cucharada de castañas de cajú, 1 diente de ajo

Preparación: lavar y picar el ajo y el cebollín, colocarlos en una olla con aceite y sofreír. Luego incorporar los zapallos italianos, removiendo de tanto en tanto.

Una vez tiernos, agregar la espinaca y el caldo junto al resto de los condimentos. Luego de que esté listo, llevar a licuadora con las castañas y servir.

Plato fondo: Ratatouille

Ingredientes: 2 cebollas cortadas en juliana, 2 zapallitos italianos cortados en rodajas, 2 berenjenas cortadas en rodaja, 3 tomates cortados en cubo, 1 pimentón rojo cortado en tiras, 1 pimentón verde cortado en tiras, 4 ajos, 2 cucharadas aceite oliva.

Preparación: poner las berenjenas en un colador y salar. Saltear la cebolla con ajo, e intercalar una rodaja de cada color en forma de espiral. Cocinar todo por 7 minutos.

Postre: Manzana rellena

Ingredientes: 1/2 taza nuez o almendra picada, 1/2 taza de avena, 4 manzanas, 1/2 taza de miel y canela.

Preparación: Lavar la manzana y ahuecar. Reservar relleno. Hornear manzana a 200°C por 15 minutos y luego enfriar. Colocar el relleno en una olla con miel y canela. Cocinar por 5 minutos y, antes de apagar el fuego, agregar la avena.

  Noticias Relacionadas

¿Se puede mejorar el metabolismo?

  20 septiembre, 2023

Esencial para la vida, el metabolismo cumple importantes funciones, como la obtención de energía a ...

¿Por qué se contracturan los músculos y cómo aliviar...

  12 septiembre, 2023

Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...

¿Cómo realizar la cirugía por bypass gástrico con Bo...

  12 septiembre, 2023

El Bono PAD es un beneficio exclusivo para pacientes Fonasa en los tramos B, C ...

Nueva Unidad de Medicina del Dolor en Clínica Andes...

  11 septiembre, 2023

 Clínica Andes Salud El Loa se enorgullece de anunciar la apertura de su nueva y especializada Unidad ...

Para estar informado