Estamos ad-portas de fin de año y, con él, comienzan las fiestas para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, estas fiestas suelen venir de la mano con comidas abundantes y calóricas, tomando en cuenta que no es solo una, si no que también se hacen celebraciones en el trabajo, universidades o entre amigos.
De todas maneras, Nataly Espinoza, nutricionista de Clínica Andes Salud El Loa recomienda, “es muy importante que, dentro del día de celebración, no nos saltemos los horarios de alimentación, ya que así no llegaremos con tanta hambre a la cena”.
Además, explica que lo aconsejable es comer lento y no excederse en el ‘picoteo previo’. “Hay que tener mayor cuidado con el cóctel previo, ya que sabemos que la cena va a ser más abundante y debemos disfrutarla como corresponde. La idea es que midamos las porciones y no nos sirvamos un plato tan abundante de comida”.
Por otra parte, al otro día de la fiesta, la especialista recomienda realizar un ejercicio simple como salir a caminar (al menos 30 minutos). Nataly, también recomienda respetar los horarios de alimentación y a su vez, evitar el exceso de carbohidratos como pan, arroz, pastar y sumar verduras de hoja verde a nuestras próximas comidas.
A continuación nuestra especialista te entrega estos simples consejos más una receta para un postre libre de culpas.
Consejos:
Diluye el sobre de gelatina en 1 taza de agua caliente, licua todos los ingredientes (gelatina, yogur, fruta y stevia). Lleva al refrigerador por 1- 2 horas. (mezcla para 4 porciones).
En conmemoración del Mes de la Mujer y como parte fundamental de la campaña #IMPARABLES ...
¿Qué es el Pinzamiento Femoracetabular? Todo lo que necesitas saber sobre esta afección de la ...
Historias de Recuperación: Andes Salud y el Programa GRD Andes Salud El Loa sigue marcando una ...
Con la llegada del verano y el inicio del periodo de vacaciones escolares, los niños ...