Reserva tu

hora médica

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Noticias
Andes Salud

CEL se suma a Red Oncológica de Clínica Las Condes

  28 diciembre, 2018

El convenio busca contribuir en la detección temprana del cáncer mediante el desarrollo, colaboración y asistencia recíproca para atenciones oncológicas, entre diferentes centros asistenciales del país.

Entre 2013 y 2015, la tasa de muerte por cáncer en Chile aumentó de 139 casos por 100 mil habitantes en 2013 a 143 en 2015, según las cifras más actualizadas que maneja el Ministerio de Salud (Minsal). Según el organismo, se trata de las cifras brutas más altas desde 2000.

Los principales factores de riesgo que influyen en el aumento de la mortalidad por cáncer son el envejecimiento de la población, el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo. Según información actualizada al 2016 del Minsal, las mujeres presentan una tasa de mortalidad de 134,8 por 100 mil habitantes, siendo el cáncer de mama, seguido por el de tráquea, bronquio y pulmón los que más las afectan. Por su parte, en los hombres la tasa de mortalidad es de 151,1 por 100 mil y los tumores malignos que más los dañan son el de estómago, seguido del de próstata, tráquea y pulmón.

Es por esto, que ante tan desolador panorama, la detección precoz es un aspecto que cobra importancia, pues, en gran parte de los casos, descubrir esta enfermedad a tiempo puede significar un diagnóstico mucho más favorable para el paciente.

Y ese es justamente uno de los objetivos de la Red Oncológica, liderada por Clínica Las Condes y de la que actualmente es miembro Clínica Andes Salud El Loa. Este programa busca contribuir a detectar a tiempo el cáncer mediante el desarrollo, colaboración y asistencia recíproca para atenciones oncológicas, entre diferentes centros asistenciales del país.

En esta oportunidad, el doctor Francisco López, director del Instituto del Cáncer, fue el encargado de liderar la ceremonia de firma de convenio entre las instituciones, destacando que el diagnóstico de cáncer es una realidad que lamentablemente va en aumento en Chile, por lo que como profesionales de la salud deben buscar la forma de asociarse y apoyarse para combatirlo.

“Creo que este paso que estamos dando hoy es trascendental y espero que con todos podamos ir desarrollando y formando el gran sueño de una red oncológica, una que se diferencia del resto porque quiere que cada uno de los pares en regiones sea un polo de desarrollo, ya que en la medida que le va bien a uno de ustedes, nos va bien a nosotros. Así que espero que este sea el primer paso de muchos otros encuentros”, destacó el también coloproctólogo de Clínica Las Condes.

Por su parte, el Gerente General de Clínica Andes Salud El Loa, Abel Valenzuela, agradeció a Clínica Las Condes por invitarlos a participar de esta iniciativa, ya que, “va a permitir que crezcamos paulatinamente y le demos soluciones a pacientes que hoy día están medios alejados de la capital. Nosotros decimos que vamos a Chile cuando venimos acá a Santiago, por lo que este es un gran paso como Clínica Andes Salud El Loa y agradecemos que nos hayan considerado”.

La RED Oncológica de Clínica Las Condes busca contribuir a la detección precoz del cáncer mediante la organización de una estructura que pueda identificar a los grupos de riesgo y de este modo llegar a un diagnóstico oportuno. Todo con el apoyo de un equipo médico del más alto nivel y la colaboración recíproca con distintas instituciones de salud.

  Noticias Relacionadas

“Charla Integral de Salud Femenina” en Andes Salud E...

  24 marzo, 2025

En conmemoración del Mes de la Mujer y como parte fundamental de la campaña #IMPARABLES ...

Cirugía de Hombro Revolucionaria en Calama

  18 marzo, 2025

Innovadora cirugía de hombro devuelve la movilidad a paciente en Calama El equipo de traumatología de ...

Convenio de Salud facilita acceso médico

  14 marzo, 2025

[caption id="attachment_17432" align="alignnone" width="800"] El Convenio de Salud facilitará acceso médico a habitantes de Solor, ...

Ecografía Mamaria y Mamografía: Diferencias

  10 marzo, 2025

[caption id="attachment_17391" align="alignnone" width="681"] Ecografía Mamaria y Mamografía[/caption] Ecografía Mamaria y Mamografía: ¿En qué se diferencian? El ...

Buscar

Para estar informado