Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831
Buscar

Noticias
Andes Salud

“¿Cómo convertirnos en una ciudad libre de cáncer de mama?”

  20 marzo, 2020

Este fue el título de la charla que el Dr. Juan Cornejo Quiroz, dictó el pasado viernes 13 de marzo a la comunidad de Calama, dando con ella el puntapié inicial a una seguidilla de encuentros que espera replicar mes a mes, abordando desde un enfoque preventivo, las distintas patologías que afectan a la comunidad.

“Nos pareció importante que la primera charla estuviese dirigida a la población femenina, considerando que el cáncer de mama se da en una incidencia o casos nuevos al año, de alrededor de 44 mujeres de cada 100 mil. Si bien eso es un hecho, así como lo son sus altos índices de mortalidad, es muy necesario explicarle a la comunidad que hay factores de riesgo modificables y no modificables, y que si logramos controlar los primeros, podríamos evitar alrededor de un 30% de casos de cáncer”, explica el Dr. Juan Cornejo Quiroz, médico oncólogo de Clínica Andes Salud El Loa.

Aunque a nivel nacional, la patología cardiovascular es la principal causa de muerte, en regiones como la de Antofagasta, el cáncer lidera las cifras; motivo que vuelve aún más relevante la presencia del médico en la comuna, según lo dejaron de manifiesto quienes acudieron a su primera charla abierta. “Siempre criticamos la falta de especialistas en esta ciudad, entonces enterarme de que tenemos un oncólogo acá me parece maravilloso, sobre todo si muestra esta excelente disposición con las personas. Esta charla me encantó, porque tal como él explicaba de forma clara y dinámica, tener información al respecto, es contar con una herramienta para prevenir, y en definitiva evitar muertes”, sostuvo Sandra Flores, que además valoró la oportunidad de resolver dudas. “Me pareció genial interactuar con él. En mi experiencia, uno ve a un médico muy inalcanzable, o a veces son muy técnicos, y no podemos entender bien lo que explican, pero acá el doctor utilizó muchas herramientas gráficas que hacen comprender todo, y además estuvo abierto a responder cualquier tipo de pregunta, eso lo agradezco enormemente”, agrega la mujer de 47 años.

Por su parte el Dr. Cornejo, que atiende los días jueves, viernes y sábados en Clínica Andes Salud El Loa, se mostró conforme con la participación, y motivado a replicar esta instancia. “Es muy importante generar este contacto, para que los pacientes sepan que acá hay oncología, y tengan acceso a patologías múltiples, porque cuando el paciente conoce, busca un diagnóstico. Si en cambio, no tiene la información, la mayoría de las veces no alcanza a buscar ayuda a tiempo”, indicó.

Cabe mencionar que esta fue la primera charla, pero el propósito de la Unidad de Oncología, es retomarla como una práctica mensual en cuanto la contingencia lo permita, para de este modo poder sumar otras temáticas tan relevantes para la localidad, como lo son la alta incidencia de cáncer de pulmón asociado al tabaco, el riesgo de cáncer cervicouterino asociado a infecciones como el virus de papiloma humano, el cáncer de vejiga, cáncer gástrico, cáncer de colon, o cáncer de testículo, entre muchas otras.

  Noticias Relacionadas

Traumatología de Cadera: Andes Salud cuenta dentro d...

  17 enero, 2025

En su trabajo por ofrecer atención médica continua de excelencia y calidad a la comunidad ...

Historias de Recuperación: Andes Salud continúa tran...

  16 enero, 2025

Andes Salud El Loa continúa marcando un precedente importante en la comuna al llevar a ...

Destacado Cirujano Digestivo a nivel nacional llega...

  15 enero, 2025

Andes Salud ha anunciado la incorporación del destacado Dr. Ramón Díaz, reconocido a nivel nacional ...

Signos de Alerta en la Salud Urinaria: ¿Cuándo Consu...

  15 enero, 2025

La salud urinaria es un pilar fundamental para el bienestar general y una parte esencial ...

Buscar

Para estar informado