COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831

Novedades
Salud

Lumbago, un mal común

  6 abril, 2018

Según cifras del Ministerio de Salud, en la actualidad el síndrome lumbar es la primera causa de ausentismo laboral en el país y, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 80% de la población lo sufre o ha sufrido de este tipo de dolencia.

El lumbago o lumbalgia, como su nombre lo indica, afecta la región lumbar o parte inferior de la espalda y en su gran mayoría se produce por un movimiento giratorio repentino e incontrolado del tronco.

Quienes padecen de lumbago se pueden recuperar en un lapso no mayor a quince días; no obstante, si el daño producido es en los músculos, en los ligamentos o en el disco intervertebral, su curación se prolongará por más tiempo.

Según expertos, el lumbago se origina por distintas causas, siendo las más comunes el estrés, el sedentarismo (conducir o estar sentado durante mucho tiempo), el sobre-esfuerzo físico, las malas posturas y en muchos casos, el sobrepeso.

¿Cuáles son los síntomas de un posible lumbago?

Debes tener especial atención con el dolor lumbar localizado, ya que dependiendo del caso se puede extender desde la cintura hasta la zona glútea. Debido a su tendencia de irradiarse por dichas zonas, es necesario consultar cuanto antes con un especialista. En esta primera instancia es clave poner atención en el nivel y zona del dolor, ya que un diagnóstico errado puede derivar en un aumento significativo del dolor.

¿Cómo prevenir?

La prevención es fundamental si queremos evitar esta dolencia, para esto se debe poner especial atención en nuestra mecánica corporal. A continuación podrás comparar acciones que previenen el lumbago, frente a las que no.

consejos lumbago

 

  Noticias Relacionadas

¿Se puede mejorar el metabolismo?

  20 septiembre, 2023

Esencial para la vida, el metabolismo cumple importantes funciones, como la obtención de energía a ...

¿Por qué se contracturan los músculos y cómo aliviar...

  12 septiembre, 2023

Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...

¿Cómo realizar la cirugía por bypass gástrico con Bo...

  12 septiembre, 2023

El Bono PAD es un beneficio exclusivo para pacientes Fonasa en los tramos B, C ...

Nueva Unidad de Medicina del Dolor en Clínica Andes...

  11 septiembre, 2023

 Clínica Andes Salud El Loa se enorgullece de anunciar la apertura de su nueva y especializada Unidad ...

Para estar informado