COVID: Conoce nuestras Toma de muestra y nuestro servicio de PCR Express

Contact Center
600 401 2400
Urgencia
+55 2424 831

Novedades
Salud

¿Qué es la Apnea del Sueño?

  21 agosto, 2018

Existen variados motivos por los cuales aparece este malestar. Pueden ser causas anatómicas y/o hereditarias, ya que poseen una vía área más estrecha y colapsable, evidenciándose durante el sueño, cuando los músculos dilatadores de la faringe se relajan, la vía aérea se cierra y la respiración se hace más dificultosa o cesa. Así como también la prevalencia aumenta significativamente en relación a ciertas enfermedades como la diabetes, la hipertensión, las cardiopatías y la obesidad.

En definición, la apnea del sueño consiste en episodios repetidos de obstrucción parcial o total de la vía aérea superior durante el sueño. Por lo tanto, baja el nivel de oxígeno de la sangre y altera la estructura del sueño, haciéndolo poco reparador. Debido a esto, los pacientes experimentan principalmente excesiva somnolencia diurna, ronquidos y presentan mayor riesgo de enfermar o morir de enfermedades cardiovasculares.

Respecto a la población, los hombres, las personas con sobrepeso, las personas con vías respiratorias pequeñas, con historial familiar e, incluso, niños con amígdalas aumentadas de tamaño, son quienes poseen mayor riesgo de presentar Apnea del Sueño. José Prieto, Otorrinolaringólogo de Clínica Andes Salud El Loa, destaca que ahora es posible hacer diagnósticos más certeros y claros frente a la presencia de este trastorno, gracias a las posibilidades que entrega la Polisomnografía.

El examen, exclusivo en la ciudad, también llamado Estudio del Sueño hace un análisis de los múltiples factores que influyen en el dormir, desde lo físico hasta lo neurológico, al respecto el especialista destaca, “con un mejor diagnóstico se puede hacer un mejor tratamiento que complemente las posibilidades actuales como los dispositivos bucales, la cirugía y los aparatos para la respiración”. Sin embargo, recalca que muchas veces, para que el tratamiento sea exitoso, debe ir de la mano con un cambio en el estilo de vida, “muchos pacientes, de forma complementaria, deben dejar de fumar y tener una vida más saludable”, finaliza.

  Noticias Relacionadas

¿Se puede mejorar el metabolismo?

  20 septiembre, 2023

Esencial para la vida, el metabolismo cumple importantes funciones, como la obtención de energía a ...

¿Por qué se contracturan los músculos y cómo aliviar...

  12 septiembre, 2023

Dolor, tensión y dificultad para hacer los movimientos con normalidad. Estos son algunos de los ...

¿Cómo realizar la cirugía por bypass gástrico con Bo...

  12 septiembre, 2023

El Bono PAD es un beneficio exclusivo para pacientes Fonasa en los tramos B, C ...

Nueva Unidad de Medicina del Dolor en Clínica Andes...

  11 septiembre, 2023

Clínica Andes Salud El Loa se enorgullece de anunciar la apertura de su nueva y especializada Unidad ...

Para estar informado