La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) agrupa a varias enfermedades como la bronquitis crónica y el enfisema. Cada una de ellas tiene diferentes causas y mecanismos patológicos.
La EPOC se traduce en una disminución irreversible del flujo de aire durante la espiración. La principal causa es la inhalación del humo del cigarrillo, ya que éste produce inflamación de las vías aéreas. La forma en la cual se manifiestan estas alteraciones es variable y depende de la susceptibilidad de cada individuo.
Vale destacar que, durante un largo periodo, la EPOC no produce molestias, por lo que su diagnóstico puede ser tardío, sin embargo, sus síntomas principales son:
Para el diagnóstico se sospecha por los síntomas descritos en personas que fuman, y se confirma con un examen de capacidad respiratoria llamado espirometría.
La gravedad de la EPOC es que va limitando la capacidad física, llegando incluso a producir dificultad para realizar las actividades básicas de la vida, como comer o vestirse. El daño producido puede ser irreversible. Sin embargo, la EPOC se puede prevenir y tratar.
Lo primero es dejar de fumar antes que sea tarde. Hoy existen tratamientos efectivos y seguros para lograrlo. Cuando la enfermedad produce molestias se utilizan inhaladores broncodilatadores. En etapas más avanzadas el uso de oxígeno y los programas de acondicionamiento o rehabilitación física son de gran ayuda.
Actualmente, Clínica Andes Salud El Loa ha desarrollado su Unidad Paciente Adulto Crónico con el objetivo de dar seguimiento a patologías crónicas, gracias a un grupo multidisciplinario de profesionales enfocado en la prevención, formación y fomento de una buena saludable que mejore la calidad de vida a los usuarios.
[medicos]3312[/medicos]
Con la llegada del verano y el inicio del periodo de vacaciones escolares, los niños ...
En un esfuerzo por acercar una atención médica de calidad a la comunidad de Calama ...
La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en Chile, asociada a ...
En el mundo de la medicina, la detección temprana de enfermedades es esencial para garantizar ...