El lumbago o también conocido como dolor lumbar, se ha posicionado como una de las principales razones de discapacidad en nuestro país, ya que afecta a un gran número de personas, lo que genera un impacto significativo en su calidad de vida y capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas.
Según datos entregados por el Ministerio de Salud, un 80% de los chilenos entre los 18 y 45 años ha recurrido al menos una vez al médico debido a alguna afección lumbar o dolor en la espalda. Además, esta patología es la principal causante de licencias médicas por más de 7 días en el ámbito laboral en nuestro país.
En ese sentido, el Dr. Andrés Guardia, traumatólogo de columna de Clínica Andes Salud El Loa, señala que “el dolor lumbar puede manifestarse de diversas formas, desde molestias leves hasta dolores intensos que dificultan el movimiento y la realización de tareas simples.”
Según el especialista, las causas de un lumbago pueden ser variadas. “Existen muchos motivos para que se genere un lumbago, que van desde lesiones musculares o de ligamentos hasta problemas más graves como hernias de disco o enfermedades degenerativas de la columna vertebral”.
El Dr. Guardia también explica las diversas formas que existen para clasificar un lumbago según su causa, duración y características específicas. Las más común es la siguiente:
Si bien esta afección no requiere de un tratamiento en específico, el especialista enfatiza en tomar medidas para prevenir y tratar el lumbago de manera efectiva. “Se debe mantener una postura adecuada, practicar ejercicios de fortalecimiento para la espalda, evitar el levantamiento de objetos pesados de manera incorrecta y buscar atención médica adecuada en caso de experimentar síntomas persistentes o graves”.
En resumen, el lumbago representa un desafío significativo para la salud pública en Chile y es crucial aumentar la conciencia sobre esta condición, así como promover estrategias de prevención y tratamiento efectivas para mitigar su impacto en la comunidad.
En su trabajo por ofrecer atención médica continua de excelencia y calidad a la comunidad ...
Andes Salud El Loa continúa marcando un precedente importante en la comuna al llevar a ...
Andes Salud ha anunciado la incorporación del destacado Dr. Ramón Díaz, reconocido a nivel nacional ...
La salud urinaria es un pilar fundamental para el bienestar general y una parte esencial ...